Categorías: Inicio

Mérida, Yuctán a 18 de febrero de 2021 Llegará a Europa acervo fotográfico de Yucatán

Mérida, Yuctán a 18 de febrero de 2021
Llegará a Europa acervo fotográfico de Yucatán

Nueva edición del multi premiado libro Fotografía Artística Guerra. Yucatán, México.
Será coeditado por la española RM, especializada en difundir lo más destacado en el panorama de la fotografía mundial.

La prestigiosa editorial española RM y Jorge Carlos Ramírez Marín, reeditarán el libro galardonado con el premio más importante de la industria gráfica mexicana: “Fotografía Artística Guerra, Yucatán, México”.

La reedición hará posible la publicación que presenta una muestra del acervo del emblemático estudio fotográfico Guerra de Mérida, cuyas imágenes retratan la vida social, cultural y económica de Yucatán en los siglos XIX y XX, sea conocido en las ciudades más importantes de América Latina y España.

Fotografía Artística Guerra. Yucatán, México reúne gran parte del trabajo de los afamados fotógrafos Pedro Guerra Jordán y Pedro Guerra Aguilar, cuya dinastía retrató a distintos sectores de la sociedad yucateca, y registró los principales eventos políticos y sociales que acontecieron en la península durante seis décadas.

El libro obtuvo en 2018 el Premio Nacional de Artes Gráficas, de la UILMAC, y Premio Antonio García Cubas, del INAH y la Secretaría de Cultura Federal, en la categoría Mejor Libro de Arte editado en México.

Fue tal el interés que despertó esta obra que, tanto en Mérida como en la Ciudad de México, que en menos de un año se agotó el tiraje de tres mil ejemplares.

La belleza de las imágenes de los Guerra requería de un libro que abordara desde la especialidad histórica y los estudios interdisciplinarios, la gran diversidad temática de sus fotografías, de ahí que en su edición participaron antropólogos, sociólogos, e historiadores de la fotografía mexicana.

En la obra se puede constatar la riqueza cultural de Yucatán, la belleza de las imágenes de estudio, así como distintos registros visuales elaborados entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX, tales como la arquitectura colonial, los carnavales, la publicidad, los deportes, los eventos políticos y sociales, los retratos individuales y de familia, las fiestas, eventos religiosos y funerarios, la presencia de la mujer, así como la industria del henequén, la vida en las haciendas y la riqueza arqueológica.
Este libro que da a conocer el trabajo de dos clásicos de la fotografía mexicana, es un aporte a la historia del arte no sólo de Yucatán, sino también de México, al convertirse en un referente obligado de nuestra cultura visual.

“La identidad nos viene a través de la memoria. Este acervo fotográfico es una muestra de lo que fuimos en otro tiempo, siempre el pasado, fundamento de lo que hoy somos”, explica Ramírez Marín en el prólogo de la obra.

Cabe destacar que la producción del libro se realizó en 2017, en el marco del 40 aniversario de la Fototeca Pedro Guerra, cuya obra está bajo resguardo y conservación en la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.