Categorías: Inicio

Epístolas Surianas – Guerrero. Reforma judicial consensada – De Julio Ayala Carlos


ES CIERTO. LA ARMONIZACIÓN DE LA Constitución local, con la federal, para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial del estado debe, en Guerrero, consensarse. Realizarla, con la fuerza de la mayoría, no sólo dejaría de lado los acuerdos necesarios en favor del estado, sino que pondría al gobierno estatal en cuestiones de vulnerabilidad cuando requiera del apoyo y la unidad en situaciones de crisis.

No por nada, hay que decirlo, en momentos como el actual, cuando la presidenta de la República requiere el apoyo de todos, por el embate a su gobierno del presidente Donald Trump, la oposición se lo regatea y lo condiciona, precisamente porque junto con su partido y los partidos aliados, han desdeñado a quienes los cuestionan, los han pisoteado y pretendido acabarlos, precisamente porque no los apoyan.

No es raro, pues, que los partidos de oposición no apoyen, en estos momentos al gobierno de la República, pese a los llamados desesperados de quienes en el pasado reciente los han ultrajado.

En este sentido, llama la atención del Congreso local, y más concretamente de la 64 Legislatura, de armonizar la Constitución Política del Estado con la Constitución Política Federal de manera consensada, en lo que tiene que ver con la reforma al Poder Judicial, a fin de que al igual que ya está ocurriendo allá, en la entidad también se reforme al Poder Judicial y con ello los jueces y magistrados se elijan por el voto directo de los ciudadanos.

Dice el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, el diputado Jesús Urióstegui García, en el sentido de que la elección de jueces y magistrados es crucial pero que, ciertamente, no puede ejecutarse sin planificación, y mucho menos, sin recursos.

Cierto es que la armonización de las leyes en esta cuestión, tiene plazos, lo mismo que la elección de magistrados y jueces.

De lo que se trata es que en el cumplimiento del mandato participen todos, es decir, los tres poderes locales, a fin de que predominen los acuerdos y los consensos, y en consecuencia, sea la mejor reforma posible, en el que todos estén contentos, con el objetivo de que la reforma beneficie a todos los guerrerenses en lo que tiene que ver con la administración de la justicia.

Hay que decirlo. Sin duda es, de entrada, un buen intento. Es decir, que en la reforma al Poder Judicial, vía la armonización de la Constitución Política local, con la federal, participen los tres poderes.

En consecuencia, vale la pena reconocer que a instancias del Congreso del estado se han integrado mesas de trabajo, con diputados locales, magistrados y jueces del Poder Judicial, así como la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, con el apoyo de especialistas en la materia, con el fin de lograr la mejor reforma posible.

Es decir, priorizando lo que le conviene a los guerrerenses…

Legislar a las prisas, a las carreras, o con el uso de las mayorías, aplastando a quien no piensa igual, no sólo no ayuda, sino que incluso puede ser contraproducente, de ahí la iniciativa del Congreso local y del presidente de la Jucopo, Jesús Urióstegui, quien no solo mira los arbustos del bosque, sino los árboles que están al fondo.

Por último. El tema de los recursos, que en Guerrero son más que escasos, es otro pendiente.

Comentarios: ayala.jc30@gmail.com

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.