Categorías: ColumnasInicio

De Frente – De Peces, charchinas y piripituches – Miguel Ángel Mata Mata

Promueve el gobierno estatal asesorías jurídicas gratuitas a familias guerrerenses

“Encabeza Liz Salgado jornada de acompañamiento y asesoramiento jurídico a grupos vulnerables

Chilpancingo, Gro., 5 de febrero de 2025.– En el marco del 108° aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana, el gobierno estatal, a través del Sistema DIF Guerrero, llevó a cabo la Jornada de Asesorías Jurídicas Gratuitas en la explanada del Centro de Rehabilitación Integral Guerrero (CRIG), como parte de las actividades de la Semana Jurídica organizada por el gobierno del Estado, en esta ocasión enfocadas a grupos prioritarios.

El evento encabezado por la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, quien destacó el compromiso del organismo con la asistencia jurídica a grupos de atención prioritaria, señaló que “Garantizar el acceso a la justicia es fundamental para el bienestar y el desarrollo integral de las familias”, asegurando el respeto a sus derechos fundamentales.

Durante la jornada, profesionales del derecho brindaron asesorías gratuitas en diversas materias legales, permitiendo que las personas en situación de vulnerabilidad recibieran orientación y acompañamiento jurídico.

“El compromiso de la administración estatal encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado, es y seguirá siendo el bienestar de las familias guerrerenses, hoy tenemos las herramientas para fortalecer su bienestar, estamos iniciando estás jornadas de asesorías jurídicas gratuitas para todas aquellas personas que así lo requieran, pues el derecho a una vida digna y con justicia social es fundamental para el desarrollo de nuestro Estado”.

Con estas acciones, el Sistema DIF Guerrero, en coordinación con la administración estatal, reafirma su compromiso de fortalecer y promover el respeto a los derechos humanos en la entidad, siempre procurando el bien común.



Por: Miguel Ángel Mata Mata
¡NO, PUES!
Preguntamos a la web: ¿Cuáles son las redes mayormente utilizadas?
Respondió rápido, rapidito: “Las redes más utilizadas son Facebook, YouTube, Instagram, WhatsApp, TikTok, WeChat, Facebook Messenger y Telegram”.
Buscábamos lo que es un trasmallo, un chinchorro, una atarraya, una caña de pesca o, en el último de los casos, un pedazo de madera, con un cordel plástico enredado, para pescar cilios, desde el malecón de Acapulco.
— ¡No, pues!
EL CHINCHORRO
Sucede todos los días en las playas de Acapulco, entre turistas con la espalda quemada, y ebrios con la resaca a cuestas, que se suman a la faena de la pesca.
En la Playa del Terraplén, hoy conocida como la de Las Hamacas. En Tamarindos o la de Hornos u Hornitos y en la de Icacos, cuando asoma el sol, ellos jalan el chinchorro. Al ritmo de las olas. Paso a pasito. Jalón tras jalón. Con los tobillos sumidos en la arena.
Una delgada malla que atoran, entre su espalda y hombro, a la línea que viene desde allá, donde las pangas tiraron el chinchorro, para jalar, jalar y sacar peces, plásticos, basura y todo tipo de cosas. Tardan como tres horas en sacar la pesca de la mañana.
Una bola de gente les rodea con canicas oculares que miran de aquí para allá; de arriba para abajo. Miran cómo saltan, retorciéndose, al salir del agua. Se mueven, desesperados. Ya son pescados. Han dejado de ser peces.
Una, de entre tantas manos duras y quemadas por el sol, selecciona: Esta es charchina, a la cubetita. Éste es piripituche, de regreso a la mar. ¡Mta, una chancla de plástico! ¡Un condón!
— ¡No, pues!
LAS CHARCHINAS
El diccionario define la palabra charchina como un nombre femenino que define a un automóvil viejo y en mal estado.
Los pescadores de las playas de Acapulco saben que charchina es un pescadito pequeño, no mayor a quince centímetros de largo por cinco de ancho. Es plano, planito y, al freírlo, y luego echarlo a una tortilla con salsa macha, se puede comer, inclusive, con todo y sus espinitas.
Es un pescadito, pues, que nada vale en el mercado.
PIRIPITUCHES
Quienes se lanzan a la pesca diaria saben que no todo es bonanza. “Hay veces que el pato nada, dicen, y hay veces que ni agua bebe”.
Es así que seleccionan lo que sacan las redes. Una charchina sirve para la botana propia. Un piripituche, por lo contrario, es un pez que ni frito se puede comer. Es un pez que no sirve para nada.
En gastronomía se dice que piripituche es un caldo de camarón, jaiba y pescado. En pastelería es un panecito que se sirve con jarabe.
En el diccionario no aparece piripituche ni como modismo. Lo mas cercano viene de Perú.
Pichiruchi es una palabra que resulta de la valoración que hacemos de alguien, en este caso, de orden social y con sentido despectivo.
Si bien el diccionario de la Academia (2001) registra el término pichirruchi (persona insignificante), en el habla peruana es común el vocablo pichiruchi.
NUESTROS PECES, CHARCHINAS Y PIRIPITUCHES
En Guerrero, un nutrido grupo de héroes del sur se preparan para sacrificarse por todos nosotros y administrar, dicen que para ellos nada y para todos todo, los poco mas de 84 mil millones de pesos en recursos públicos que se manejan, cada año, en Guerrero.
Inscritos como militantes en los partidos políticos, que son el camino para lograr aquel fin, han comenzado a promoverse como, dicen ellos, los mejores prohombres o mujeres, y sus respectivos intermedios, para suceder a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en el lejano año del 2027.
EN MORENA
Algunos, según las encuestas serias, son peces grandes que, si hablásemos de pesca, serían peces muy cotizados en cualquier mercado de pescados. Otros, y otras, no pasan de charchinas. Otros, de piripituches.
Por el partido oficial, y con mayor número de seguidores, las encuestas dicen que son tres los aspirantes serios a la candidatura a gobernar Guerrero: Félix Salgado Macedonio, a la cabeza, seguido por Beatriz Mojica Morga y Abelina López Rodríguez.
Hay otros que aspiran y, sobre todo, suspiran, porque sea la imposición desde Palacio Nacional la que designe al candidato. Igualito a como se hacía antes, cuando el PRI hegemónico ponía y quitaba gobernadores desde la Ciudad de México.
Tres casos patéticos ilustran ese anhelo rebasado por la historia misma:
Uno ha denunciado que le marginan de las encuestas y se ha inventado historias como el saqueo de su casa, aunque nada le han robado.
Otro asegura que ya se ha entrevistado con los dirigentes nacionales de MORENA y que él será, por obra y gracia de dedo divino, el candidato a gobernar Guerrero. Igual hizo en el PRI. Igual hizo en el Movimiento Ciudadano. “Es cascajo”, le respondió el dirigente estatal de Morena.
Otros esperan que el dedo presidencial ordene a todos los actores alinearse con una de dos funcionarias del gobierno federal, a quienes impondrían en Guerrero, desde Palacio Nacional.
— Son Peces. Charchinas. Piripituches.
LOS OTROS PARTIDOS
En el PRI no hay otro que Manuel Añorve para competir por la gubernatura. En el PAN nada se ha movido. Movimiento Ciudadano apuesta a que Abelina López no sea candidata en MORENA, para hacerla suya. Los partidos Verde y del Trabajo amenazan a MORENA con no ir con ellos en la elección del 2027.
El proceso electoral formal comienza en junio de este año. Los militantes de MORENA, principalmente, han adelantado el proceso. Poco caso han hecho a llamados de políticos, como Jesús Urióstegui, que les ha pedido unidad y no adelantar el proceso.
Un diputado federal, Rubén Cayetano, por ejemplo, ha tomado la propuesta de la reforma judicial como bandera de sus aspiraciones o Rogelio Ortega, el ex gobernador, que recorre comunidades alejadas para buscar respaldo para hacerse de la candidatura.
“Responsabilidad financiera como eje central”, le ha respondido Jesús Urióstegui, quien demuestra que el liderazgo no solo consiste en tomar decisiones apresuradas, sino en evaluar con realismo las limitaciones presupuestales del estado.
Su enfoque es estructurado, con un grupo de trabajo técnico y jurídico en el Congreso de Guerrero que ya avanza en la construcción de soluciones viables, en lugar de imponer medidas improvisadas.
LA PESCA
En MORENA las redes han sido echadas a la mar. Los peces gordos competirán por el mayor precio en el mercado. Las charchinas se conformarán con negociar cargos en el sector del gobierno y, los piripituches de siempre, que nomás no sirven para nada, serán regresados a la mar.
— A la mar, pescadores, a la mar, que nomás habrá un pez para la pesca.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

17 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

17 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

17 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

17 horas hace

Esta web usa cookies.