GPPVEM – Prioritario América Latina y el Caribe ratifiquen el acuerdo de ESCAZÚ.

 A 12 de julio de 2021

Boletín 40/2021

PRIORITARIO QUE TODOS LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RATIFIQUEN EL ACUERDO DE ESCAZÚ.

·        En los últimos años, en todos los países de la región han ocurrido asesinatos y agresiones contra las personas defensoras del medio ambiente.

El Partido Verde en el Senado de la República calificó como prioritario que todos los países de América Latina y el Caribe se comprometan a ratificar e implementar el Acuerdo de Escazú, debido a que la región presenta graves problemas ambientales y violaciones a defensores del medio ambiente.

Dicho acuerdo ha sido ratificado por 12 de los 33 países de la regiónademás de que es el primer acuerdo en el mundo en contener disposiciones específicas sobre defensores de derechos humanos en asuntos ambientales.

Asimismo, en los últimos años, en todos los países de la región han ocurrido asesinatos y agresiones contra las personas defensoras del medioambiente.

Por ello, las senadoras y senadores ecologistas presentaron ante la Comisión Permanente un Punto de Acuerdo para exhortar a laSecretaría de RelacionesExteriores a entablar un diálogo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, en torno al reciente caso de persecución política de personas defensoras ambientales y políticos ecologistas en esa nación.

Cabe destacar que Guatemala fue uno de los primeros países en firmar el Acuerdo de Escazú, sin embargo, aún no lo ratifica. En Guatemala, entre junio y agosto de 2020, se documentó el asesinato de al menos ocho personas defensoras de derechos humanos cuyas actividades estaban relacionadas con la defensa de la tierra y el territorio de comunidades indígenas.

Uno de los casos que llamó la atención, nacional e internacional, fue el asesinato de Domingo Choc Che, un líder indígena q’eqchi y especialista en medicina tradicional maya, quien fue quemado vivo en San Luis, Petén, tras ser acusado de brujería.

De igual manera, el caso de la detención de integrantes del Movimiento Ecológico de Guatemala.

“El Partido Verde respalda la postura de la Federación de Partidos Verdes de las Américas (FPVA) que se ha declarado en alerta permanente frente al grave ataque político en contra de los miembros del Movimiento Ecológico de Guatemala”, señalaron los legisladores.

Finalmente consideraron que es necesario que los grupos y organizaciones que promueven la política ecologista y la protección del medio ambiente en Guatemala puedan contar con un entorno seguro, sin amenazas ni intimidaciones, con fundamento en el artículo 9 del Acuerdo de Escazú.  

Ceprovysa

Entradas recientes

En Tixtla, autoridades estatales y municipales fortalecen el diálogo con comisarios de la región Centro y Montaña Baja

Tixtla, Gro., 28 de septiembre de 2025.– El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco…

15 segundos hace

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

Esta web usa cookies.