Convocatoria a una charla con Sara Lovera, editora de género en la OEM y directora de SemMéxico
Invitación gratuita para todos y todas las profesionales del periodismo y para sus jefas y jefes
Redacción.
SemMéxico/Alianza de Medios, Cd. de México, 17 de febrero, 2025.- La Alianza de Medios Mx invita a periodistas, editores y comunicadores a la charla «Narrar con equidad: claves para un periodismo con perspectiva de género», que se llevará a cabo el 6 de marzo en formato virtual. Esta sesión abrirá un espacio de reflexión sobre cómo los medios pueden construir narrativas más inclusivas y equitativas.
Regístrate aquí de forma gratuita.
Con este evento en línea, la Alianza de Medios MX inaugura Charlas AMMx, un espacio para generar diálogos sobre la industria y para la industria de la comunicación, el periodismo y los medios. A través de estas sesiones, se busca impulsar el intercambio de ideas, el aprendizaje y la mejora continua del sector.
El periodismo es un espejo de la sociedad, pero ¿qué pasa cuando ese reflejo no incluye todas las voces por igual? En su sesión, Sara Lovera explorará cómo los medios pueden impulsar una narrativa más equitativa e inclusiva.
Desde la evolución de la representación de las mujeres en los medios hasta los desafíos estructurales que persisten en la industria, analizará el impacto de la perspectiva de género en la cobertura periodística y compartirá herramientas clave para identificar y transformar discursos que invisibilizan a las mujeres, integrando un enfoque feminista y de género en el ejercicio periodístico.
¿Qué aprenderás en esta charla?
¿A quién va dirigida esta charla?
Sara Lovera: Pionera del periodismo feminista en México
Sara Lovera (Ciudad de México, 75 años) es una de las figuras más influyentes del periodismo feminista en México. Desde finales de los años 60, ha dedicado su carrera a visibilizar la realidad de las mujeres en los medios de comunicación, rompiendo con los estereotipos y narrativas tradicionales.
Ha cubierto tres de las 4 Conferencias Mundiales de la Mujer, en 1975 la primera en Ciudad de México. Fue socia fundadora del periódico La Jornada, donde creó el suplemento Doble Jornada, una plataforma que durante 11 años documentó la situación social de las mexicanas.
En 1978 fundó el Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe (Semlac); en 1988, cofundó el Centro de Información y Comunicación de la Mujer (CIMAC), en 1995 lanzó Cimac Noticias y en 2014 creó una nueva plataforma informativa, SemMéxico.mx.
Actualmente, es editora de género de la Organización Editorial Mexicana (OEM), que agrupa a 46 marcas de medios en el país, y que forma parte de la Alianza de Medios Mx. Además, conduce El Podcast de la Lovera, en el que aborda temas clave como la violencia de género, los derechos reproductivos y la igualdad en la política.
Con más de 50 años de experiencia como reportera, editora y directora, Lovera ha sido maestra de generaciones de periodistas y una voz clave en la transformación del periodismo con perspectiva de género en México. Su trabajo ha sido fundamental para documentar y cambiar la forma en que los medios narran la historia de las mujeres.
Inscríbete ahora y forma parte de esta conversación clave sobre el futuro del periodismo.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.