Abel Miranda Ayala
El Colegio de Bachilleres en Guerrero registra una deserción escolar anual del 5 por ciento reveló el director general de este subsistema educativo, Jesús Villanueva Vega, el principal motivo que se ha detectado es la reprobación.
El funcionario explicó que se una vez que ya se tiene identificado el principal problema de la deserción se trabaja para revertir este fenómeno, sin embargo aclaró que la situación no es privativa de Guerrero y que incluso en otros estados y en otras instituciones es mayor.
El funcionario indicó que la deserción ha venido cayendo, “pero nosotros en el Colegio de Bachilleres estamos haciendo un esfuerzo, tanto los directivos, los maestros, el personal administrativo, por mantener la matrícula e incluso incrementarla”.
Villanueva Vega comentó que en el Cobach la deserción escolar se da por reprobación por lo que ya comenzó a platicar con los maestros para que este fenómeno disminuya.
Precisó que hasta el momento, en el Cobach se tiene una matrícula de 24 mil alumnos, de los cuales el 5 por ciento ha desertado por haber reprobado alguna o algunas materias.
Al respecto, agregó que “lo que nos ha pegado es un indicador académico que tiene que ver con la reprobación, entonces hemos hablado con los sindicatos, sobre todo el sindicato titular, que aglutinas a los docentes, que nos ayuden con los maestros, hemos hablando con los directivos de tal forma que podamos revertir este fenómeno que nos ha pegado mucho”, expuso.
Dijo que entre las medidas que han implementado se encuentran periodos extraordinarios para regularizar a los alumnos, lo cual ayudará a revertir este fenómeno.
Reconoció que el porcentaje de deserción escolar al año es alto pero remarcó que ya se trabaja para que ya no se siga presentando este fenómeno en el Colegio de Bachilleres.
Por otro lado, en cuanto a los pendientes que la Dirección General a su cargo tiene con los sindicatos que existen al interior del Cobach, señaló que han venido cumpliendo con las prestaciones que están consideradas en los contratos colectivos de trabajo y se ha venido pagando en tiempo y forma de manera general.
“Ha ayudado mucho que nuestra gobernadora, la maestra Evelyn Salgado Pineda, como nunca desde 2022 a la fecha, nos ha venido dando peso a peso; al inicio de cada año con la federación se firma un anexo técnico de ejecución digámoslo así, un convenio que hace el gobierno del estado con la federación en donde se comprometen a poner 50 y 50 por ciento del presupuesto que se ejerce”, indicó.
Y aunque no se ha incrementado la nómina en el Cobach, que actualmente son alrededor de 3 mil entre docentes y trabajadores administrativos, no obstante, la operatividad del mismo subsistema, la nómina se “mueve”, pero sustancialmente se ha venido manteniendo, finalizó.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.