*La Secretaría de Educación Guerrero entregó apoyos por más casi 27 millones de pesos a docentes, asesores técnico-pedagógicos, directores, subdirectores, inspectores, jefes de sector, coordinadores académicos, jefes de enseñanza y supervisores de los diferentes niveles de educación básica
Chilpancingo, Gro., 03 de marzo de 2025.- En reconocimiento a su vocación, dedicación y compromiso con la educación, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación Guerrero benefició a 735 docentes federales y 29 profesores estatales, con incentivos a docentes de Educación Básica, a través del programa de promoción horizontal en educación básica.
El secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña refrendó el compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda con el fortalecimiento del magisterio y la transformación educativa en la entidad.
En ese sentido explicó que estas acciones representan una inversión de 22 millones 448 mil 414 pesos de recursos federales y 4 millones 587 mil 613 pesos de presupuesto estatal, respectivamente.
Este incentivo económico se otorgó a docentes, asesores técnico-pedagógicos, directores, subdirectores, inspectores, jefes de sector, coordinadores académicos, jefes de enseñanza y supervisores de los diferentes niveles de educación básica que han demostrado excelencia en su función.
En el caso de los docentes federales, 151 corresponden a Educación Inicial, Preescolar General y Preescolar Indígena, Educación Primaria, Primaria Indígena, Educación para Adultos, Educación Especial e Inglés se beneficiaron 399 docentes y en Secundaria General, Secundaria Técnica, Telesecundaria y Educación Física fueron 147 beneficiarios.
En el grupo de asesores técnico-pedagógicos, subdirectores, inspectores y jefes de sector de Preescolar, Preescolar Indígena, Primaria, Primaria Indígena, Educación Especial y Educación para Adultos, 34 docentes recibieron el incentivo de Secundaria Técnica, Telesecundaria, Educación Física y Secundarias Generales fueron beneficiados.
Para los docentes estatales, cuatro pertenecen a Educación Inicial, Preescolar General y Preescolar Indígena, Educación Primaria, Primaria Indígena, Educación para Adultos, Educación Especial e Inglés fueron 12 beneficiarios.
Asimismo, en Secundaria General, Secundaria Técnica, Telesecundaria y Educación Física se registraron 10 beneficiarios, en el grupo de asesores técnico-pedagógicos, subdirectores, inspectores y jefes de sector fueron dos beneficiarios y un coordinador, supervisor, director o inspector general de Educación Secundaria General.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.