Abel Miranda Ayala (texto y foto)
Tras cuatro días en Huelga de Hambre en la puerta de la rectoría de la UAGro, una maestra de la preparatoria 17 de Acapulco, empezó a presentar debilitamiento y otros problemas de salud, confió en que en las próximas horas pueda haber un acuerdo para atender sus demandas.
La doctora Noemí Barrueta Hernández explicó que tiene 38 años de servicio en la docencia universitaria pero el sindicato no ha defendido sus derechos y por ello no ha tenido las recategorizaciones que le corresponden por las diversas vías que tiene la institución educativa.
“Ya no me alcanza la vida para hacer fila”, señaló la maestra que la semana pasada decidió instalarse en huelga de hambre en la puerta de la rectoría universitaria exigiendo ser escuchada tanto por las autoridades universitarias como por el sindicato académico al que le correspondería haberla propuesto para obtener categorías por la vía escolarizada, la no escolarizada y por emplazamiento a huelga.
Reprochó que, lamentablemente el sindicato no ha defendido sus derechos y por ello sigue ostentando la categoría de asociados C cuando por sus méritos debería de tener la de titular C.
Indicó que en los primeros días de su huelga de hambre personal de la administración se presentaron para dialogar con ella y ofrecerle una salida que incluía la de otorgarle recategorizaciones pero solamente a la de titular A y después a la de titular B, pero ella exige llegar hasta la C, considerando que la merece tanto por su preparación en grado de doctorado como por su antigüedad que es de 38 años de servicio efectivo.
Indicó que este domingo hasta el sitio donde mantiene su huelga de hambre se presentó personal del sindicato académico de trabajadores de la Universidad Autónoma de Guerrero quienes finalmente ofrecieron intervenir para que su demanda de recategorizaciones sea atendida.
“Creo que esto podría acelerar el proceso y espero que en las próximas horas o en los próximos días se llegue a un acuerdo para que se haga justicia laboral y con ello se pueda levantar esta huelga de hambre”.
Explicó que por los cuatro días en ayuno su salud se encuentra deteriorada por lo que personal de derechos humanos de la universidad acudieron a realizar una revisión médica que confirma lo débil y frágil que en este momento ya se encuentra su cuerpo a pesar de ello indicó que mantendrá su protesta y exigencia de justicia laboral porque es algo que merece y algo por lo que no puede seguir esperando.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.