Reafirmando su compromiso con la salud visual, el Instituto Estatal de Oftalmología reiteró el llamado a priorizar la prevención y el cuidado oftalmológico desde la infancia y alertó sobre el impacto negativo del uso excesivo de pantallas.
Indicó que la exposición prolongada a dispositivos electrónicos puede desencadenar problemas como fatiga ocular, visión borrosa, síndrome de ojo seco e incluso alteraciones del sueño debido a la luz azul que emiten estos aparatos.
Frente a esta situación, recomendó a las familias limitar el tiempo que los menores pasan frente a pantallas, promover actividades al aire libre y realizar revisiones oftalmológicas periódicas.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.