Categorías: Inicio

EN ZONAS RURALES SOLO 4.24% SON MUJERES COMISARIAS MUNICIPALES: IEPC


Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Chilpancingo, Guerrero., Marzo 11-2025.- La participación de mujeres como autoridades rurales, tiene en Guerrero una representación del 4.24 por ciento, de acuerdo al trabajo realizado en 40 municipios de Guerrero y que son datos que arroja una investigación del IEPC en coordinación con la Secretaría General de Gobierno.
Lo anterior se dio a conocer en la presentación del Diagnóstico sobre la Elección de Comisarias Municipales y de la Guía Técnica para la Elección de las Comisarias Municipales del Estado de Guerrero, trabajo realizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en coordinación con la Secretaría General de Gobierno del Estado y la Coordinación de Fortalecimiento Municipal del Gobierno, FORTAMUN.
En la presentación del resultado de la investigación se subrayó que la misma fue en 40 municipios del estado, poco menos del 50 por ciento de los que constituyen la entidad, 85, y que son los que respondieron a la convocatoria emitida por este órgano electoral para la elaboración del diagnóstico sobre la elección de comisarias en Guerrero.
La investigación refiere que la baja participación de las mujeres se debe a problemas de machismo, así lo refleja el trabajo en comunidades de la Tierra Caliente, en el municipio de Cuetzala del Progreso; en la costa grande, en el municipio de La Unión, en la montaña en los municipios de Atlamajalcingo del Monte y Huamuxtitlán.
También se muestran datos de 23 localidades de los municipios de Chilpancingo, en la región Centro y de Ahuacuotzingo, en la montaña baja, que indica que en esos lugares se restringe la participación de las mujeres para ser electas en cargos de comisarias.
En contraparte, municipios como Igualapa, en la Costa Chica, Zirándaro, en la Tierra Caliente y Tetipac en la Zona Norte, el reporte señala apatía de las mujeres para participar en estos procesos de elección, sin que se explique la causa.
Otro tema que refleja la investigación es que en las zonas rurales se limita la participación de las mujeres por conflictos políticos y sociales que viven.
El diagnóstico también mostró divergencias en la elección de comisarios entre el marco normativo y su aplicación en el terreno de las votaciones.
En ese sentido el 39.58% de los Ayuntamientos realiza sus procesos de elección fuera de las fechas establecidas en la Ley Orgánica del Municipio Libre.

En la presentación de esta investigación y de la Guía para la elección de Comisarias Municipales, la Consejera Presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama, calificó estos documentos como una alternativa didáctica a fin de que los Ayuntamientos organicen los procesos electivos apegados a la legalidad, objetividad, certeza e igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, señaló.
A su vez, la encargada de Despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, que mostró su molestia por la baja participación de las mujeres en esos procesos, dijo que buscarán reforzar mecanismos de participación y dio a conocer que el gobierno del estado presentará reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre y a la Ley número 652 para la Elección de Comisarios Municipales.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.