Categorías: Columnas

El trabajo doméstico y de cuidados no remunerado representa el 23.5 por ciento del PIB en México y recae fundamentalmente en las mujeres – semMéxico.

  • Fondo Semillas la Guía “Cómo construir hogares participativos”, en colaboración con Facebook
  • Esta  guía interactiva parte de la campaña #ElDesafíoDeSerMujeres, donde se suman Lila Downs, Eréndira Ibarra, Alessandra Rosaldo y Marion Reimers

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México, 21 de julio, 2021 – En el marco del Día Internacional del Trabajo Doméstico No Remunerado de este  22 de julio, Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia y Fondo Semillas lanzaron la Guía “Cómo construir hogares participativos”.

En comunicado oficial informan que esta Guía tiene  el objetivo de reconocer, reducir y redistribuir el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que realizan mayoritariamente las mujeres.

Trabajo que  representa 11 billones de dólares en todo el mundo y 23.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en México.

Afirman las promotoras de esta iniciativa que en México el 74.8 por ciento  de las horas dedicadas al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado son aportadas por las mujeres,  lo cual equivale a 63.7 horas semanales, frente a 21.5 horas que se  asignan los hombres.

Por ello, sostienen es tiempo de reducir esta brecha que tiene efectos en la salud y la calidad de vida de las mujeres.

Explican que con esta Guía, se reconocerá la importancia de este trabajo y de que todas las personas que integran un hogar lo realicen colaborativamente, de acuerdo con su edad y capacidades, para que las mujeres también puedan tener una vida digna, con tiempo para el descanso y para desarrollar sus proyectos personales y profesionales.

También servirá para  un cambio de fondo, necesario, esto es que este trabajo se redistribuya, no sólo en los hogares, sino mediante el compromiso del Estado, la comunidad, el sector privado.

Y afirma que  por ejemplo, con servicios de cuidado de calidad y universales para personas que lo requieren, y estableciendo jornadas laborales flexibles que permitan conciliar la vida en el hogar y el trabajo remunerado.

Informan que figuras públicas como Lila Downs, Eréndira Ibarra, Alessandra Rosaldo y Marion Reimers, entre otras, se han sumado a la iniciativa y apoyarán la difusión de esta Guía, realizada en colaboración con Facebook, para ponerla al alcance de la mayor cantidad de personas y así aportar para la construcción de hogares más participativos.

Además, este material estará disponible en las páginas web de Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia, y Fondo Semillas, así como en las Páginas de Facebook de ambas organizaciones.

Al final afirman que: Te invitamos a unirte a la conversación, compartir la Guía y construir

#HogaresMásParticipativos que reconozcan #ElDesafíoDeSerMujeres. Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia, es una organización de la sociedad civil con incidencia nacional e internacional, que durante 25 años se ha enfocado en promover la igualdad entre mujeres y hombres, a través del desarrollo e incorporación de políticas públicas con enfoque de género, el fortalecimiento del liderazgo y la participación ciudadana de las mujeres en todos los ámbitos.

Fondo Semillas brinda recursos económicos, capacitación y acompañamiento a grupos de mujeres organizadas que trabajan por la igualdad de género en todo el país. A lo largo de 30 años, ha financiado a 1,186 organizaciones, beneficiando a 883,095 niñas, mujeres y personas trans* e intersex, e indirectamente a 3.1 millones de personas más. En 2011 fue reconocida con el Premio a Organizaciones Creativas y Efectivas de la Fundación MacArthur y en 2012 recibió el Reconocimiento Hermila Galindo que entrega la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.