Categorías: Inicio

Firman Evelyn Salgado y la titular de Sedatu, Edna Elena Vega el Convenio del Programa de Vivienda para el Bienestar

*Se beneficiará a 50 mil familias guerrerenses para la gestión de una vivienda adecuada

*En una primera etapa, se construirán 7 mil 500 hogares en 10 municipios

*Prioriza la gobernadora la coordinación de esfuerzos para promover el principio de prosperidad compartida en favor de quienes más lo requieren

Acapulco, Gro., 20 de marzo de 2025.- Con el propósito de impulsar un proyecto sin precedentes para garantizar hogares adecuados a 50 mil familias guerrerenses, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, firmaron el Convenio de Colaboración para el Programa de Vivienda para el Bienestar, con el que se busca gestionar mecanismos y espacios con justicia social para la construcción de casas en favor de quienes más lo requieren.

“Este acuerdo aterriza una de las prioridades que tiene nuestra presidenta y que ha definido también para nuestro país de una forma muy clara. Una política de vivienda con sentido y justicia social para todas las familias, es importantísimo. Es una política que atiende también el enorme reto de garantizar a las y los mexicanos el acceso a esta vivienda adecuada”, dijo.

En el evento que se llevó a cabo en un marco de coordinación y colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno, la mandataria estatal reiteró su voluntad para trabajar y promover el principio de prosperidad compartida, con esta visión que representa un gran acierto y sobre todo, un avance sustantivo en el rubro de vivienda.

“En Guerrero abrazamos esta política, siempre decimos que no hay que poner nunca barreras, al contrario, hay que construir puentes. Con la ayuda de todas las dependencias que hoy nos acompañan vamos a avanzar con este proyecto maravilloso y con la firma de este convenio, decirles que estamos sumando también a los municipios de Costa Chica, Montaña e incluso de la región Norte, que se están sumando a esta agenda de la transformación para poder participar en este programa tan importante”, añadió.

Durante su participación, la titular de Sedatu explicó que se trata de una acción conjunta, en la que confluyen los esfuerzos de dependencias como la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), el Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste), entre otras, para generar las condiciones que permitan trabajar en el tema de la vivienda adecuada, pero también en procesos de regularización de la tierra, esto con el firme propósito de generar mejores condiciones de vida para la población, particularmente de grupos prioritarios como son mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad.

Vega Rangel también destacó la coordinación impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado, para lograr la consolidación de esta estrategia. “Estamos seguros que con la suma de esfuerzos de los gobiernos municipales, del gobierno estatal, lo vamos a lograr, estamos muy entusiasmados de que este gran programa va a beneficiar a miles de personas”, añadió.

De acuerdo a lo explicado, en Guerrero este programa contempla la construcción de 7 mil 500 viviendas durante el 2025, de las cuales, 4 mil estarán a cargo del Infonavit y 3 mil 500 de la Conavi, para llegar a la meta al finalizar el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de 50 mil viviendas, así como la entrega de 20 mil escrituras. En esta primera etapa, se beneficiará a diez municipios guerrerenses.

También se trabajará con el incremento de la reserva territorial para espacios que sean aptos para el desarrollo de estas viviendas, teniendo como base los siete componentes que incluyen seguridad de la tenencia; disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura; asequibilidad, habitabilidad, ubicación y adecuación cultural.

Asistieron a este evento la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el director general de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras; el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, Alfonso Iracheta Carroll; la vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste), Jabnely Maldonado Meza; la titular de la SDUOPyOT, Irene Jiménez Montiel; el subsecretario de Sedatu, Víctor Hugo Hoffman Aguirre; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el secretario de Finanzas y Administración del estado, Raymundo Segura Estrada, entre otros.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

9 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

9 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

9 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

10 horas hace

Esta web usa cookies.