Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTICINCO DE MARZO DEL AÑO EN CURSO, se celebran a los Santos de Anunciación del Sr., Pelagio, Esmenaldo, Quirino, Humberto, Dula y Dimas y destaca CATORCE acontecimientos históricos de VEINTINUEVE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
Día internacional de solidaridad con el personal detenido y desaparecido. Se conmemora desde 2011, en memoria del secuestro de Alec Collett, ex periodista que trabajaba para el organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en el cercano oriente; fue secuestrado por hombres armados en 1985 y su cuerpo encontrado en el Valle de Bekaa en Líbano en 2009.
1604.- Se notifica a Sebastián de Armenteros juez congregador del partido de Chilapa, que el gobierno virreinal acepta los nativos de Santa Mónica no desean ser congregados a Quechultenango, optando ser aglutinados a Zitlala, por dedicarse como ellos a elaborar la jarcia que obtienen de los magueyes.
1818.- Desde San Jerónimo, el jefe insurgente Vicente Guerrero abatido por el constante acoso de las tropas realistas, y ante el agotamiento del movimiento independentista, envía un escrito a su partidario José Figueroa, señalando: “Todas son desgracias, la guerra se nos prolonga, y una serie de desgracias, nos conduce a nuestra total ruina”. Pero Guerrero y sus tropas, resistieron todos los reveses, e incluso trazaron nuevas destrezas militares, y ya para agosto volvían con pasión al ataque, con irrupciones seguras.
1843.- Desde la hacienda la Providencia, el general Juan Álvarez, tratando de pacificar el conflicto agrario entre hacendados y pueblos indígenas, presenta ante el gobierno federal una propuesta de solución conocido como “Bases para la pacificación de los indígenas”. Para el 31 de mayo siguiente este escrito se modifica y amplía, con el nombre de “Bases para la pacificación” o “Tratados de Chilpancingo”.
1898.- En el barrio de San Lucas (en Casa de los Lavaderos) de Tixtla, Gro., nace la ex diputada local, gestora social y escritora, maestra Beatriz Hernández García, autora de las obras: “Geografía de Guerrero”, “Vida y obra de Adolfo Cienfuegos y Camus” y “La maestra”.
1914.- El Ejército Libertador del Sur entra triunfante a Chilpancingo, Gro., luego de derrotar definitivamente al huertismo.
1930.- Nace en Coacoyula de Álvarez, Municipio de Iguala, Gro., el general Arturo Cardona Marino. Ha sido: comandante del primer batallón de infantería del cuerpo de guardias presidenciales; secretario particular del jefe del Estado Mayor Presidencial; subjefe operativo del Estado Mayor Presidencial y jefe del Estado Mayor del presidente Carlos Salinas de Gortari; siendo condecorado en 20 países.
1930.- En Tepecoacuilco de Trujano, Gro., nace el legislador local, músico, arreglista y compositor, maestro Manuel Ruiz Carranco, docente fundador del Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Iguala, Gro., y organizador de varios grupos musicales de la región. Es autor de los temas musicales: “El paso finito”, “Corrido a Emilio Carranco”, “¿De quién eres?”, y “Paty”.
1933.- Don Antonio Bernal Carreto, asume por 6 días, el cargo de gobernador interino del estado de Guerrero, cubriendo la última ausencia del gobernador constitucional, general Adrián Castrejón Castrejón. Este periodo comprende hasta el 31 de ese mes y año (al concluir el periodo constitucional del general Adrían Castrejón). Al día siguiente el general Gabriel R. Guevara Orihuela es nombrado gobernador constitucional.
1935.- En el poblado de Nuevo Balsas, municipio de Cocula, Gro., nace el cantante de música vernácula, compositor, escritor y actor de cine (con más de 80 películas), Gerardo Reyes Ortiz, llamado “El amigo del pueblo”. Entre las canciones que hizo famosas tenemos: “Libro abierto”, “Pobre bohemio”, “Sin fortuna”, “El rey de los caminos”, “Porque no fui tu amigo”, “Se los dejo a Dios”, “Nada contigo”, “Ya vas carnal”, “bohemio de afición”, “Rumbo al Sur”, y “Pueblos de Guerrero” y entre los filmes (donde el escribió el argumento) destacan: “Jacinto el tullido”, “Sin fortuna”, “Libro abierto”, “Pobre bohemio”, “El preso número 9” “Dos gallos de oro” y “El asesino”.
1964.- Don Andrés Peyrón González, obtiene de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el título de concesión para construir, instalar, operar y explotar una estación radiodifusora comercial en Tixtla. Gro., llamada XEPI “La consentida de Guerrero”; la cual había iniciado sus transmisiones desde el 12 de diciembre de 1961. Fue publicado en el Diario Oficial de la Federación en esa fecha.
1990.- En Xochipala, municipio de Eduardo Neri, Gro., se funda la Casa- Museo de Xochipala “Amelia Robles Ávila”, integrada por tres salas: histórica arqueológica y etnográfica.
1992.- Se efectúa la erección canónica de la diócesis de Tlapa de Comonfort, Gro., y se consagra como primer obispo al clérigo Alejo Zavala Castro, cumpliendo la orden del papa Juan Pablo II en su bula “Efflescentem mexici” del 4 de enero de ese año; por lo que el templo de San Agustín construido en el Siglo XVI adquiere el rango de catedral.
1993.- En Coyuca de Catalán, Gro., es inaugurado el Museo Regional de Tierra Caliente “Carlos Román Celis”; siendo su fundador el cronista don Alejo Montes de Oca Navarro.
Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Por Abel Miranda Ayala El Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, aseguró…
Esta web usa cookies.