Categorías: Inicio

Encabeza la SSG reunión del Comando de Gestión del Dengue, llama a reforzar acciones preventivas

Chilpancingo, Gro., 28 de marzo de 2025.- Con la finalidad de analizar el panorama y las acciones de combate al dengue en el estado, se llevó a cabo la 3ª Sesión del Comando Estatal de Gestión de Incidentes para atender el Dengue 2025, encabezada por la titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Alondra García Carbajal, en donde destacó la importancia de que todas las instituciones se sumen a las acciones de prevención, “porque la salud y prevenir es responsabilidad de todos”.

Durante esta sesión, realizada en el puerto de Acapulco, García Carbajal, subrayó que es importante fortalecer este tipo de Comandos, ya que representan una oportunidad para establecer la coordinación y abordar las estrategias y acciones que se tienen que generar como estado para incidir directamente en la disminución de casos de dengue en la entidad, de acuerdo con las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

La SSG destacó que, para reforzar las medidas preventivas contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vector, a la semana epidemiológica 12 ha realizado acciones de control larvario con aplicación de abate en 517 mil 721 viviendas; rociado rápido residual en domicilios, en 8 mil 534 casas; nebulización en 2 mil 103 hectáreas; y termonebulización en 4 mil 429 hectáreas.

De igual forma, se presentó el Panorama Epidemiológico del Dengue correspondiente a la semana 12, que comprende del 16 al 22 de marzo, en el cual se informó que Guerrero registra 214 casos confirmados de dengue, en cuanto a los caos por regiones, Acapulco presenta 93 casos; la región Centro registra 29; la Montaña 27 casos; la Norte tiene 25 casos; la Costa Grande 21 casos, la Costa Chica 10 y la Tierra Caliente 08 casos confirmados.

Asistieron a la reunión la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas; el subdirector de Salud Pública, Héctor Alejandro Catalán Cuevas; la directora de Epidemiología y Medicina Preventiva, Ma. Inés Olea Radilla; así como representantes del IMSS Ordinario, IMSS Bienestar, ISSSTE, SEDENA y SEMAR.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

8 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

8 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

9 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

9 horas hace

Esta web usa cookies.