Abel Miranda Ayala
El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa José de Jesús González Hernández aseguró que la Iglesia seguirá siendo mediador para buscar la paz en Guerrero y en esta ruta están buscado tener diálogo con autoridades del gobierno estatal pero hasta el momento no hay una respuesta formal.
En el 2024 el clero logró un acuerdo entre los líderes de los dos principales grupos de la delincuencia que operan en Guerrero y con ello se detuvo una ola de violencia que actualmente parece haber regresado con ataques a comerciantes de productos cárnicos como pollo, res y cerdo.
El obispo encabezó una conferencia de prensa en la que se anunció un concierto de música católica por la paz que ofrecerá el grupo Cielo Abierto, este se realizará el próximo sábado cinco de abril en la explanada de la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac a la que se espera que asistan por lo menos 10 mil personas.
Explicó que este tipo de actividades de alabanza se complementan con la acción de los sacerdotes que estarán confesando en el marco de este concierto y casos que requieran tener un seguimiento desde la iglesia se les dará en hechos posteriores, por ejemplo dijeron que en el anterior concierto que este grupo ofreció en la capital de Guerrero, un sacerdote dio seguimiento a tres casos que surgieron a partir de la confesión, un tema de desintegración familiar, un suicidio y un asunto de violencia.
José de Jesús González Hernández, destacó la importancia de este evento, calificándolo como una oportunidad para renovar la fe y fortalecer el espíritu comunitario y principalmente abrir el corazón para buscar la paz, personal y en toda la comunidad.
Destacó que el cambio está en uno mismo y la clave es dejar entra a Cristo en nuestros corazones, si la sociedad lo hiciera la realidad que estamos viviendo sería, pues la violencia no se combate con más violencia, sino con diálogo y verdadero compromiso.
Sobre la mediación por la paz, se le consultó al Obispo sobre el papel importante que tuvo el clero el año pasado cuando logró que dos jefes delincuenciales platicaran y eso detuvo una crisis de inseguridad en Chilpancingo, respondió que la Iglesia seguirá siendo un mediador, porque ese es el papel que le corresponde, también confirmó que está buscando que la mediación llegue al gobierno estatal, pero hasta el momento no ha tenido respuesta.
Se le consultó también su opinión sobre lo que está pasando en Jalisco con el tema de las madres buscadoras que también se ha tenido repercusión en Guerrero, “a las madres buscadoras yo les diría que sigan buscando, que no dejen de buscar a sus seres queridos, aunque sea algunas reliquias, que sepan dónde quedaron sus hijos, aunque sea un polvito”.
“Y todos los demás que seamos sensibles y apoyemos a que encuentren alguien y si alguna lo encuentra vivo pues mucha felicidad”.
Señaló que el mensaje de la Iglesia es que todos nos convirtamos en mensajeros de paz, “que nadie deje espacio a la violencia y vencer la violencia como puedas, pero no seguir la violencia, Todas las fuerzas que tengamos es para que no seamos violentos, empezando por uno mismo, no ser violento y ser promotor de paz”.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.