Categorías: ColumnasPolítica

SENADO GPMC – Plantea incorporar enseñanza de inteligencia artificial en escuelas de medicina – Sen. Luis Donaldo Colosio

Ciudad de México, 4 de abril de 2025.

BOL-31/25

Plantea Colosio incorporar enseñanza de inteligencia artificial en escuelas de medicina

  • El senador de Movimiento Ciudadano expuso que la inteligencia artificial está redefiniendo aceleradamente el ámbito de la atención médica a nivel global.

Con la finalidad de mejorar la precisión diagnóstica, el tratamiento clínico y la eficiencia operativa, el senador Luis Donaldo Colosio propuso incorporar la enseñanza de inteligencia artificial en los programas educativos de medicina.

En un punto de acuerdo presentado ante el Senado de la República, el legislador de Movimiento Ciudadano expuso que la inteligencia artificial está redefiniendo aceleradamente el ámbito de la atención médica a nivel global. 

El legislador refirió que artículos especializados han destacado que la incorporación de la IA puede complementar significativamente al profesional médico. Agregó que el uso de las herramientas tecnológicas no consiste en sustituir el juicio clínico, sino en potenciarlo mejorando así la calidad del sistema sanitario.

“La IA puede encargarse eficientemente de tareas repetitivas o altamente técnicas permitiendo al personal de salud centrarse en decisiones más complejas, empáticas y profundamente humanas”, explicó. 

“El uso complementario de la IA incrementa sustancialmente la precisión diagnóstica de los profesionales, particularmente en radiología, dermatología y oncología”.

El senador por Nuevo León consideró que las conclusiones de estos estudios son especialmente significativas en el contexto mexicano, pues en el país existe un rezago considerable en la integración de herramientas tecnológicas avanzadas como la IA en los currículos médicos, lo cual limita el potencial de formación de los futuros médicos frente a los desafíos que plantea la medicina del siglo XXI.

En ese sentido, señaló que la integración educativa de la IA no sólo exige recursos tecnológicos sino también una transformación profunda en las metodologías pedagógicas para pasar de un modelo educativo centrado en la memorización a uno que promueva el pensamiento crítico, analítico y ético.

“La enseñanza de la IA en las escuelas de medicina mexicanas no debe limitarse únicamente a la incorporación de nuevas herramientas técnicas, debe formar parte de un enfoque integral de reforma educativa y profesional continua”, expresó.

“Esto implica preparar tanto a estudiantes como a docentes para interactuar éticamente con sistemas inteligentes asegurando que las futuras generaciones médicas no sólo utilicen la IA, sino que contribuyan a su desarrolló ético, social y clínicamente responsable”.

Por lo anterior, el punto de acuerdo presentado propone exhortar a la Secretaría de Educación Pública para que en coordinación con la Secretaría de Educación y la ANUIES se genere un diagnóstico nacional sobre las necesidades, capacidades y condiciones actuales para implementar la enseñanza de la IA en los programas educativas de escuelas y facultades de medicina, así como a presentar una estrategia integral para su efectiva incorporación.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

4 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

4 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

4 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

5 horas hace

Esta web usa cookies.