Abr/6/2025.
BAJO FUEGO
El descaro
José Antonio Rivera Rosales
Cuauhtémoc Blanco es, a no dudarlo, un criminal en toda forma que, por desgracia,
cobra como diputado federal protegido aparentemente por el expresidente López
Obrador.
Para que no quepa duda alguna, sus antecedentes incluyen violación en grado de
tentativa de su media hermana Nidia Fabiola Blanco -hijos ambos del mismo padre-,
desvíos de recursos por cuatro mil millones de pesos del presupuesto público cuando fue
gobernador de Morelos, lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado, que se
enseñoreó en esa entidad durante su mandato.
Pero, además, en 2017 un homicida confeso lo acusó de haber ordenado el asesinato del
joven empresario Juan Manuel García Bejarano, organizador de la Feria de Cuernavaca,
quien fue alcanzado por varios disparos en un evento público. En su descargo habría que
puntualizar que al año siguiente el asesino se desdijo (aunque también pudo ser
convencido con dinero).
Pero aún hay más, estimados lectores.
El 12 de diciembre de 2018, Blanco posó para una fotografía con tres líderes del crimen
organizado, pertenecientes al parecer al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de
los más sanguinarios del país -al que le atribuyen campos de entrenamiento y exterminio
en Teuchitlán y otros lugares de Jalisco-.
En ese entonces Blanco era ya gobernador de Morelos. Al ser cuestiuonado, el
exfutbolista argumentó que ignoraba quiénes eran pues debido a su investidura le piden
fotos con frecuencia.
Lamentablemente para el ahora diputado federal, su justificacion no es creíble. Según
reportes de prensa, la foto fue tomada en un recinto parroquial con motivo de alguna
celebración. En caso de que fuera verdad que no sabía, los asistentes -incluyendo al
sacerdote que ofició los sacramentos- claro que sabían quiénes eran sus invitados.
En todo caso, un indicador de los vínculos del futbolista con el crimen organizado sería la
proliferación de violencia asociada con el narco. Ese estado cuenta con la tasa de
homicidios dolosos más alta del país, que totalizan más de siete mil asesinatos durante el
periodo en que Blanco fue gobernador (2018-2024).
Pero por si hubiera duda al respecto, sólo habrá que estar atento a las 6 denuncias
penales interpuestas en su contra por la actual gobernadora de Morelos, Margarita
González Sarabia (también de Morena), por la comisión de diferentes delitos contra el
patrimonio del estado, imputados contra Blanco Bravo.
Por eso resultó todo un escándalo que la cámara de diputados haya salvado a Blanco del
desafuero al votar en mayoría por conservar su inmunidad como diputado federal, en
lugar de abrirse a la aplicación de la ley por el intento de violación cometido por el actual
diputado contra su media hermana.
Para la ciudadanía guerrerense fue una ofensa mayor -definida como una bofetada para
las mujeres de México, por la diputada Erika Lhurs Cortés- que los diez diputados y
diputadas federales de Guerrero, además de los dos diputados plurinominales, votaran en
favor de preservarle el fuero a semejante sujeto.
Pero lo más grotesco es cuando diputadas federales mujeres subieron al estrado de la
cámara de diputados para manifestarle un “no estás solo” a Cuauhtémoc Blanco. La
verdad que es el colmo de la abyección política.
Es de pena ajena lo protagonizado por la diputación federal guerrerense, que con esa
actitud desdijeron la premisa del fundador del movimiento Andrés Manuel López
Obrador: no traicionar.
Porque eso fue: una traición a los postulados de Morena pero, sobre todo, a las mujeres
de todo el país: ofrecer respaldo a un violentador de mujeres (aparte del intento de
violación contra su media hermana, también agredió físicamente a su esposa, Natalia
Rezende, quien le inició igualmente un procedimiento penal).
¿Pero quién protege a Cuauhtémoc Blanco? ¿Es verdad que la línea para proteger al
futbolista surgió de Palenque? ¿Estamos en presencia de un maximato disfrazado? ¿A
quién en Morena se le ocurrió concederle la candidatura para gobernador a este sujeto
ignorante y frívolo?
Aún si toda esta especulación fuera cierta, la Fiscalía de Justicia de Morelos se apresta a
reponer el procedimiento para integrar al expediente nuevas probanzas que permitan
construir un caso sólido que evite un nuevo rechazo de la cámara de diputados. En ese
caso, habria elementos suficientes para iniciar un nuevo juicio de procedencia contra el
exfutbolista.
Así las cosas, es más que lamentable que la diputación federal guerrerense haya votado
en favor de Blanco, a quien por lo visto ya se le terminó la suerte y el apoyo político si el
expediente queda fortalecido con las nuevas probanzas y, sobre todo, con las nuevas
acusaciones penales enderezadas por la gobernadora morenista Magdalena González
Sarabia.
Como ayuda de memoria habrá que citar los nombres de los diputados y diputadas
federales que respaldaron a Cuauhtémoc Blanco, con el fin de no volver a votar por ellos y
ellas:
Celeste Mora Eguiluz, Yoloczin Dominguez Serna, Javier Taja Ramírez, Carlos Sánchez
Barrios, Ma del Carmen Cabrera Lagunas, Carmen Nava García, Marco Antonio de la Mora
y Gerardo Olivares Mejía.
También hicieron lo mismo los diputados plurinominales (esto significa que les regalaron
la diputación) Manuel Vázquez Arellano y Aniceto Polanco Morales.
Por cierto, cada uno de ellos tiene su historia, nada honorable en algunos casos, como el
de Manuel Vázquez Arellano -uno de los sobreviuvientes del caso Ayotzinapa, pero quien
nunca ha dado explicaciones sobre las razones por la cuales llevaron a los jóvenes
normalistas a Iguala para ser masacrados-. Vázquez Arellano jamás dio a conocer que su
hermano Narciso Vazquez laboraba como sicario del grupo criminal Los Rojos.
En un hecho inexplicable Morena lo registró como candidato plurinominal por la Cuarta
Circunscripción, como cuota indígena sin serlo. Algunos de los padres de Ayotzinapa que
perdieron a sus hijos le recrimkinaron que haya utilizado la tragedia para lucro personal.
“Traidor” es lo menos que le dijeron.
Habrá que revisar con detenimiento la trayectoria de cada uno de estos diputados que,
como sostiene Lhurs Cortés, asestaron una bofetada a las mujeres de México.
Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…
Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…
Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…
*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…
Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…
Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…
Esta web usa cookies.