Categorías: Política

SENADO GPPAN – Ciudad de México, 9 de abril de 2025RECHAZO AL NOMBRAMIENTO DE MAGISTRADOS, UN LLAMADO A LA TRANSPARENCIA Y ÉTICA EN EL PROCESO: Sen. MARIO VÁZQUEZ

Ciudad de México, 10 de abril de 2025

ACUSA MARIO VÁZQUEZ IMPOSICIÓN DE MORENA TRAS NOMBRAMIENTOS DE MAGISTRADOS ELECTORALES

  • El oficialismo ahora controla los tribunales electorales, desde el INE hasta los tribunales locales.
  • Denuncia la cercanía de los nuevos magistrados con el poder y el riesgo para la democracia.

Con el respaldo del oficialismo y sus aliados, el nombramiento de los magistrados electorales en 30 estados del país ha sido aprobado, pero no sin una fuerte oposición. “Este apoyo, proveniente de los círculos cercanos a Morena, ha sido rechazado rotundamente por la oposición”, el senador por Chihuahua, Mario Vázquez Robles señaló que los perfiles de los nuevos magistrados están excesivamente alineados al poder.

“Este acto forma parte de una serie de abusos por parte de Morena, cuyo objetivo parece ser apoderarse de todos los órganos de justicia del país. Tras tomar el control del INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ahora buscan consolidar su influencia en los tribunales electorales de los estados. La pluralidad política se ve gravemente amenazada, lo que pone en peligro la democracia misma”, acusó.

Los argumentos presentados por Mario Vázquez contra el nombramiento en Chihuahua el pasado martes, durante la sesión del Senado, fueron ignorados por el oficialismo. El senador panista señaló la falta de idoneidad de Adela Alicia Jiménez Carrasco, candidata a magistrada del tribunal electoral de Chihuahua.

Vázquez cuestionó el nombramiento de Jiménez Carrasco, al argumentar que no solo carecía de la documentación certificada necesaria, sino también de un conocimiento adecuado en materia electoral. Además, resaltó la estrecha relación de Jiménez Carrasco con el exgobernador y senador de Morena Javier Corral, lo que pone en duda la imparcialidad del proceso de selección.

Recordó que, en 2018, cuando Corral era gobernador, hubo un acuerdo con Jiménez Carrasco para intervenir en el Poder Judicial de Chihuahua, lo que en aquel momento fue severamente criticado por Arturo Saldívar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De acuerdo con el panista esta intervención en el poder judicial de un estado violó los principios de independencia judicial; sin embargo, sus advertencias fueron desestimadas por los legisladores de Morena y sus aliados.

Este miércoles, el Senado aprobó, con solo tres cambios en la lista, el nombramiento de nuevos magistrados electorales, lo que consolidó aún más el control de Morena sobre estos tribunales. Mario Vázquez advirtió que, con este control, el oficialismo podrá manipular a su antojo los tiempos electorales, ignorando la pluralidad del país y poniendo en riesgo las bases democráticas de México.

—000—

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

13 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

14 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

14 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

14 horas hace

Esta web usa cookies.