Categorías: Inicio

GANA STAUAG VALIDACIÓN DE CONTRATO COLECTIVO EN CONSULTA, EN CHILPANCINGO NO

Abel Miranda Ayala
El sindicato académico de la Universidad Autónoma de Guerrero anunció que el proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo fue validado por un total de mil 525 de sus 2 mil 670 agremiados, con ello se estaría formalizando el documento en el que se ha denunciado que existen detrimentos en las prestaciones que gozan los universitarios.


Entre las prestaciones perdidas se encuentra la disminución de los días que se otorgan por indemnización al concluir la vida laboral que pasan del equivalente a 52 días de salario por año laborado a sólo 20.
“En una jornada histórica marcada por una alta participación de los trabajadores académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero, superior al 85% de sus 2,670 agremiados, de acuerdo con cifras Programa de Resultados Preliminares, validaron el Contrato Colectivo de Trabajo 2025-2027 del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG) con 1,525 votos a favor”, informó el STAUAG
Grupos de trabajadores que se manifestaron su posición en contra de la modificación del Contrato Colectivo de Trabajo denunciaron que hay irregularidades en estos números y que en Chilpancingo el no ganó de manera abrumadora en las cuatro sedes de votación que se instalaron en la capital.
“La jornada electoral que se desarrolló en todo el estado con tranquilidad y alta participación en las 13 sedes, fue supervisada por los enviados del Centro Federal de Conciliación dependiente de la Secretaría del Trabajo, como lo marca la ley, quienes verificaron que las urnas se instalaran en tiempo y forma, y que el proceso de elección se llevara a cabo conforme a las nuevas disposiciones”.
Una de las casillas llamativas fue la que se instaló en la rectoría de la Universidad que es la que habría vigilado el grupo más cercano al rector Javier Saldaña Almazán y en esta ganó el “No” al convenio con un resultado de 65 votos a favor, 83 en contra y 19 votos nulos. El contrato que se validó estará vigente dos años y luego se tiene que hacer una revisión.
Los inconformes con la modificación expresaron que se demostró que los universitarios que están bien informados en la zona centro del estado fueron los que rechazaron el Contrato, mientras que quienes sufren de represión y están aislados votaron unánime por el sí.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

21 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

21 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

21 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

22 horas hace

Esta web usa cookies.