*Una resurrección donde se rechaza la violencia
Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Chilpancingo, Guerrero., Abril 19-2025.- El llamado a evitar que en las familias la violencia cobre víctimas convocando a la paz, a la reconciliación, a transitar por el camino de la esperanza, con paciencia, pero con fe, de la mano del redentor, convocó el Presbítero Jorge Amando Vázquez Rodríguez.
El jardín de San Mateo, se iluminó antes de lo previsto, parecía un ensayo para ser encendidas en el momento de la resurrección, así como en años anterior se hace en el encendido del Fuego Nuevo, y al final, al final de la ceremonia, no se escuchó ningún estruendo de luces multicolores para coronar el sublime momento del paso de la muerte a la vida.
La voz del también escritor y articulista se escuchaba con atención, hablaba de la esperanza, se sumaba a la convocatoria del Papa Francisco de evitar el estruendo de las armas y de hacer de los espacios de la juventud el camino esperanzador de la educación.
Mujeres y varones de diversas edades escuchaban con atención al Padre de la Parroquia de San Mateo, se sumaron a los cánticos del Salmista David que entonaban mujeres, escuchaban la voz de más mujeres en la lectura de pasajes del Antiguo Testamento, atendían la indicación de un guía que convocaba a ponerse de pie para escuchar la voz del Sacerdote Vázquez Rodríguez en la lectura bíblica, sentarse y mantener una actitud de respeto ante cada momento de esta ceremonia.
Antes, en el inicio de la misma, con las luces apagadas, el Padre Jorge Amando colocó en el Cirio Pascual una cruz y cinco granos de incienso, que representan las cinco llagas de Jesús, las letras Alfa y Omega, y entre las oraciones con voz suave, pero firme exclamó ante las llamas del fuego que crepitaba “te rogamos, Señor, que este Cirio, consagrado a tu nombre, arda sin apagarse para destruir la oscuridad del pecado y de la muerte. Que su luz nos evoque a Cristo, tu Hijo resucitado, lucero sin ocaso, que, al salir, del sepulcro, brilla sereno para el linaje humano, y vive y reina por los siglos de los siglos”.
El encendido colectivo de los cirios, cuya luz era tomada de ese Cirio consagrado, elevaba el aroma de la cera, y el nombre de la abeja, es pronunciado para recordar que es fruto de su trabajo. Y entonces, se iluminó el jardín con la luz blanca de las luminarias… y continúo así la ceremonia.
Luego de que el Padre Jorge Amando Vázquez Rodríguez agradeciera a las y los participantes activos en los distintos momentos que vive la Cuaresma y convocar a una reflexión colectiva de esperanza y paz, asperjó agua bendita y poco a poco se fue diluyendo la afluencia de católicos asistentes sin que ningún estruendo de pólvora saliera de esa parroquia.
Sin embargo, sin externar nadie ningún comentario en voz alta, algunas mujeres recordaban que en ese lugar, hace unos meses, fue privado de la vida el Presidente del Patronato de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, Martín Roberto Ramírez, y así, santiguándose, pedían también, por un alto a la violencia.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.