LA RECUPERACIÓN DE ACAPULCO, habrá que decirlo, se muestra en sus abarrotadas playas, en su ocupación hotelera, en sus centros comerciales, y en suma, en su afluencia turística, traducida en miles y miles de visitantes que mantienen al Puerto como el principal destino turístico, no sólo del estado, sino del país. Acapulco, hay que decirlo, es único por sus atractivos, por sus bellezas, por sus playas y sus atardeceres.
En efecto, todo mundo tiene acceso a Acapulco y a disfrutar de él; desde el gran turismo, el internacional, el que gasta en dólares y en euros, hasta el turismo nacional, que pese a todo mantiene su amor por el Puerto, y claro, el turismo local, el del estado, que utiliza cualquier pretexto para bañarse en sus aguas y caminar por sus playas.
Ciertamente el Puerto no está al cien por ciento, pues aún tiene muchos pendientes como consecuencia de los destrozos causados por el huracán Otis, en el 2023, y el John en 20254. Sin embargo, la conjunción de esfuerzos del gobierno federal, el del estado y el del municipio, han hecho posible que hoy, en el actual periodo de vacaciones por Semana Santa, sus playas como sus centros de diversión estén abarrotados y llenos sus hoteles.
Y eso, hay que decirlo, es bueno para Acapulco, que depende exclusivamente del turismo y de las actividades que lo alimentan, a través de los prestadores de servicios turísticos, pero también para el resto del estado que se beneficia a través de los recursos que generan el pago de impuestos diversos.
Toca pues a los acapulqueños, y a quienes viven directamente del turismo brindar un servicio de la calidad a los visitantes, con trato amable y digno, con precios justos, y sin que pretendan robarles por cualquier cosa, en tanto que al personal de los tres órdenes de gobierno, la atención adecuada para que quienes se decidieron por Acapulco en este periodo vacacional, regresen al Puerto, pero además lo recomienden.
Sí. El turismo va, regresa y recomienda donde lo tratan bien, donde le dan buena atención y mejor trato, donde son justos con los precios.
Cierto. Acapulco tuvo su época dorada, de oro, donde el jet set lo prefería por sobre otros destinos turísticos. Eso debería enorgullecer a los acapulqueños, pero no vivir de ello, y en consecuencia, adaptarse a la realidad que se vive. Y es que difícilmente va a regresar aquella época, y menos si los prestadores de servicios turísticos tratan mal al visitante porque la mayoría no paga en dólares, o les roban por los excesivos precios de los productos.
No puede ser posible que por una sombrilla cobren 500 pesos, una mojarra valga 400 pesos, y un refresco tenga un precio de 80 pesos, y los taxistas prácticamente asalten al usuario.
Hay que decirlo. Es obvio que el gobierno federal puso su parte en la reconstrucción del Puerto; que el gobierno del estado, con Evelyn Salgado Pineda, hace lo propio y tenga especial atención por Acapulco, y que el gobierno municipal encabezado por Abelina López Rodríguez haga los trabajos necesarios para que se tenga una ciudad más funcional.
Así que la recuperación de Acapulco, que se muestra en lo abarrotado de sus playas, en sus centros comerciales y en sus cuartos de hotel, como lo dijimos en un principio, es evidente y por supuesto, tiene referentes: la gobernadora del estado, principalmente, así como la alcaldesa porteña, y la presidencia de la República.
Todo un trabajo coordinado, en equipo, por Acapulco.
Por cierto, aunque a algunos incomode, las actividades que se desarrollan en el Puerto para incentivar el turismo, son todo un éxito…
Comentarios: ayala.jc30@gmail.com
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.