Abel Miranda Ayala
La natación puede generar efectos sumamente positivos en personas vulnerables como lo son quienes presentan con cualquier clase o tipo de discapacidad, adultos mayores, aquellos que se encuentran en rehabilitación por accidentes y los que sufren enfermedades degenerativas, aseguró la instructora de esta disciplina, Erika Márquez Gómez, quien durante muchos años ofreció atención a estos sectores de la población en la alberca del CREA pero el actual director Héctor Manuel Calvo Sánchez le restringió el espacio.
La instructora quien es entrenadora del equipo “Orcas”, indicó que es ingeniero de profesión pero instructora de natación por convicción y durante más de una década se ha dedicado a prepararse de manera autodidacta en para aprender sobre la natación, sus beneficios y riesgos además de tener como principio personal de vida nunca discriminar a una persona y dedicarle el tiempo que necesite para tener avance.
Resaltó que en su equipo se han integrado personas con síndrome de Down, que sus familias tenían dudas de que pudiera integrarse y temor de que algo le pudiera pasar pero en poco tiempo estuvieron nadando y les ayudó mucho a controlar sus crisis de ansiedad, se volvieron personas más relajadas y atentas
Casos importantes también con adultos mayores que aparentemente ya están grandes para practicar un deporte pero la natación les ha servido para mantenerse activos y les ayuda a mejorar su circulación sanguínea y regula el funcionamiento de algunos órganos vitales, “para accidentados también es una súper terapia la natación, les ayuda a restablecerse más rápido de las lesiones y a relajar su mente”.
La mujer fue enfática en señalar que no es una experta en el tema de la salud ni en terapias, pero cada que le llega un caso especial, se prepara para atenderlo, revisa que tipo de ejercicio es el que puede hacer y cuál se tiene que evitar, si es necesario pide asesoría con expertos a fin de que no exista ninguna falla y hasta el momento los resultados de quienes se entrenan en natación son positivos.
La expulsaron del CREA
La entrenadora del equipo Orcas relató que lamentablemente en este momento no puede dar el servicio en las canchas del Crea como lo hacía en el pasado, debido a la cerrazón del actual administrador de la Unidad Deportiva quien la denunció por supuesto acusó de acoso sexual, y a su esposo lo señaló de amenazas, todo de manera infundada y sólo para echarlos del espacio.
Relató que cuando Héctor Manuel llegó al cargo se presentó ebrio en varias ocasiones y a quienes rentaban espacios como ella, que pagaba por un horario en la alberca, les preguntó de qué manera se saca dinero en este lugar porque Félix lo puso para que se alivianara no para que trabaje de gorra, le dijeron que el único dinero que se genera es el que se paga por las rentas pero ese entra directo a las cuentas del Indeg.
Por eso el director tuvo muchos problemas con quienes rentan espacios, por ejemplo con el entrenador de Voleibol terminaron en empujones a punto de los golpes, a mi me expulso y me denunció y a otros al parecer les hace paga una parte de la renta en las cuentas y otra en efectivo directo a él.
“De manera personal busco recuperar ese espacio porque para mi es importante que exista esta oportunidad para las personas vulnerables, para que los niños se formen en una disciplina y lejos de la violencia, que dejen el celular y entren a la alberga, seguir demostrando que todos pueden mejorar su calidad de vida a partir de dedicarle un tiempo a nadar”.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.