Categorías: Columnas

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio – Por: Soledad Jarquín Edgar – SemMéxico

  • Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse
  • No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni para mis primas, dice Emelia Ortiz

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca, 23 de abril, 2025.- Emelia Ortiz García calificó hoy como un nuevo acto de intimidación en contra de su familia, el robo de documentos personales, así como huipiles y artículos nuevos, perpetrado en su domicilio en pleno centro de la ciudad de Oaxaca.

Como ha pasado desde hace casi dos décadas, de nueva cuenta mi familia está en riesgo, dice en entrevista la activista oaxaqueña, quien afirma que los responsables de estos hechos son integrantes del MULTI, organización creada en 2006 cuando algunos militantes se separaron del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), organismo que fundó su tío Juan Domingo Pérez en la década de los ochenta y quien también ha sido víctima de un atentado hace 13 años.

Emelia Ortiz García revela que pese a las intimidaciones no dejará de exigir justicia por el feminicidio de sus hermanas Virginia y Adriana, ocurrido el pasado 5 de noviembre en esta misma ciudad, así como la desaparición de sus primas Virginia y Daniela, que el 5 de julio próximo cumplirán 18 años de haber salido de su casa en Rastrojo, comunidad de la etnia triqui, asentada en la mixteca oaxaqueña.

El martes por la noche, al volver a su casa, luego de permanecer unos días en Rastrojo, donde permanecieron desde el 1 de abril, para pasar la Semana Santa, se encontraron con la desagradable sorpresa de que les habían robado al menos nueve huipiles y mercancías que ellas comercian en un puesto ubicado en la Alameda de León, además de, ropa, calzado, álbumes fotográficos, libros, documentos personales y hasta un tambo de agua, entre otros enceres de la casa donde habita la familia.

Expone que el daño económico es importante, “nosotras vivimos de las artesanías que vendemos, ropa típica de la región y otros productos”, sin embargo, consideró de nueva cuenta se trata de un acto de intimidación en su contra.

“Quisieran vernos calladas, que dejemos de exigir justicia por mis hermanas y mis primas, este robo se suma a muchas otras amenazas que hemos recibido y que lamentablemente costó la vida de mis hermanas”.

Exigió a las autoridades que “ahora sí” esclarezcan los hechos, porque no hay avances sustanciales en las investigaciones del feminicidio de sus hermanas ocurrido hace cinco meses, lo que incrementa el nivel de riesgo para toda su familia que ha sido objeto de amenazas en redes sociales y vigilancia de personas afines al Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI) antes y después de los feminicidios del 5 de noviembre.

SEM/sj

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

8 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

8 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

8 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

8 horas hace

Esta web usa cookies.