Categorías: Inicio

Secretaría de Salud reactiva el programa para eficientar la atención de enfermedades cardiovasculares en Guerrero

Chilpancingo, Gro., 24 de abril de 2025.- Con el fin de fortalecer la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares, promoviendo un modelo de atención integral y de calidad que impacte positivamente en la salud de la población, se llevó a cabo la reunión intersectorial “Estrategia HEARTS en Guerrero”, presidida por la directora de los Servicios de Salud, Nancy Karina Martínez Osorio, en representación de la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal.

Martínez Osorio, indicó que, a través de esta estrategia, se busca implementar prácticas basadas en evidencia, mejorando la eficiencia del tratamiento de las enfermedades crónicas no transmisibles y fomentando un enfoque de autocuidado y bienestar para los pacientes.

De igual forma, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional como un pilar fundamental para el éxito de esta estrategia, sumando esfuerzos entre las instituciones del sector salud, profesionales médicos, personal de enfermería, equipos de salud comunitaria, así como la participación de las comunidades, para lograr una atención integral, accesible y de calidad.

Además, reiteró el compromiso de la Secretaría de Salud, para seguir impulsando y respaldando la implementación de esta estrategia, asimismo, señaló que se continuará fortaleciendo las capacidades de los equipos de salud, promoviendo el autocuidado y asegurando que cada paciente reciba el tratamiento adecuado para controlar enfermedades crónicas no transmisibles como hipertensión, diabetes, obesidad y dislipidemias, con el objetivo de prevenir complicaciones mayores.

Por su parte, el director general del Programa de Salud en el Adulto y la Persona Mayor, de la Secretaría de Salud federal, Miguel Ángel Díaz Aguilera, explicó que la Iniciativa HEARTS es una estrategia global liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo propósito es prevenir y controlar las enfermedades cardiovasculares (ECV) mediante un enfoque en la atención primaria y mejorar el manejo de la hipertensión, la diabetes y la dislipidemia, así como fortalecer la prevención secundaria de enfermedades cardiovasculares desde el primer nivel de atención médica.

En el desarrollo de la reunión estuvieron presentes también la jefa del Departamento de Enfermedades Crónicas Degenerativas, Martha Cruz Hernández; la responsable estatal del Programa de Riesgo Cardiovascular, Ernestina A. Serrano Urióstegui; así como representantes del IMSS Ordinario, SEDENA, SEMAR, IMSS-Bienestar y, de manera virtual, los responsables de las siete Jurisdicciones Sanitarias del estado.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

9 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

9 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

9 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

9 horas hace

Esta web usa cookies.