Abel Miranda Ayala
Aprovechar el paso de la autopista del Sol para promover el turismo en Chilpancingo ha sido un sueño de muchos gobernantes de la capital del estado, en diferentes tiempos se intentó establecer un parador turístico en el llamado crucero de Chichihualco donde se construyó una oficina de información turística, actualmente la alcaldía pretende retomar la propuesta y construir un parador turístico cerca de la gasolinera de Tierras Prietas.
De acuerdo con el responsable del área económica del gobierno de Chilpancingo, Lenín Carbajal Cabrera, por el municipio de Chilpancingo cada año pasan millones de turistas que se dirigen o regresan del puerto de Acapulco, entonces la propuesta es generar las condiciones para que una parte de ellos se detengan en Chilpancingo para comer, comprar artesanías y conocer las alternativas turísticas que se pueden ofrecer en el municipio.
Explicó que se elaboró un ambicioso proyecto que se presentó la Secretaría de Turismo Federal en el que el municipio ofrece adquirir un terreno de entre tres y cuatro hectáreas situado a un costado de la carretera muy cerca de la gasolinera de Tierras Prietas en el lado poniente de la autopista, de tal manera que el acceso sería para quienes llegan de Cuernavaca a Chilpancingo.
El funcionario indicó que la intención es que el turista conozca también las rutas ecoturísticas que se tiene en el municipio en comunidades donde se puede practicar turismo de aventura y ecoturismo.
Además de que Chilpancingo tiene bastante que ofrecer a los turistas, por ejemplo el tema gastronómico que es muy rico y hay la capacidad de ofrecer atención a turistas de muy diversos niveles económicos, pero se requiere de un parador en el que se ofrezca esta información al turista.
El funcionario reconoció que en muchos gobierno se ha intentado hacer este módulo de información que estaba en el crucero de Chichihualco, pero que en este momento ese espacio quedó fuera de la vía turística por la construcción del distribuidor vial.
La diferencia entre el proyecto que tiene el actual gobierno y los que se tuvieron antes es que ahora se trataría de un parador turístico con actividad gastronómica, artesanal, cultural y muchas cosas más, “Es un proyecto nuevo diferente, muy integral que se ha trabajado con las cámaras empresariales como Canirac y Coparmex”.
Indicó que la parte de elaborar el proyecto y ofrecer la participación del municipio a través de la adquisición del predio ya fue presentada ante la Secretaría de Turismo Federal ahora sólo falta que ésta sea solidaría con la capital de Guerrero y le ayude para detonar a través del turismo su economía.
Asimismo resaltó que Chilpancingo fue sede del primer Congreso de Anáhuac lo que nos coloca como la primer capital del México Independiente y es un tema que poco se ha utilizado para promover a Chilpancingo, como un referente de la historia de México.
“Todo eso se lo podremos presentar al turista que se detenga en el parador, ofrecerle conocer la capital, ir al turismo de aventura, visitar incluso otros municipios de la zona centro, probar el mezcal y la gastronomía local que es una de las más ricas del país”.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.