Categorías: Inicio

ANTE SISMOS, NECESARIO REVISAR EDIFICIOS PÚBLICOS DEL CENTRO DE CHILPANCINGO

Abel Miranda Ayala
Luego del exitoso simulacro de sismo que se realizó el pasado martes 29 de abril en todo Guerrero, en el que participaron trabajadores de todas las oficinas de gobierno, trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo llamaron a las autoridades de Protección Civil a que también se haga una revisión minuciosa del estado que guardan los edificios del primer cuadro de la ciudad a fin de que se disminuyan riesgo de que ante un sismo los inmuebles colapsen.
Y es que el primer cuadro de Chilpancingo tiene edificios que no garantizan su estabilidad, por citar un ejemplo el inmueble que ocupó el poder judicial actualmente se encuentra abandonado y cada vez que ocurre un sismo se le caen pedazos de fachada.
El edificio está sumamente deteriorado y por muchos años no ha recibido el mínimo mantenimiento, esto genera que sus estructuras se mantengan expuestas a elementos ambientales que salen de control, por ejemplo el calor reseca los propios muros, las tuberías, el cableado y al no haber una circulación de aire ni humedad se produce un deterioro más rápido que un edificio que se usa.
Otros fenómenos como los insectos, las aves, los roedores y cualquier otro tipo de fauna encuentra en estos inmuebles vacíos espacios perfectos para reproducirse y se invade generando más deterioro.
En su momento autoridades del poder judicial revelaron que había un proyecto para que este edificio se convirtiera en un centro cultural con enfoque en el tema judicial, es decir ahí montar muestras de reliquias judiciales, como libros, sentencias, objetos usados en el pasado, entre muchas cosas que tiene el Poder Judicial, sin embargo oficialmente no hay nada y el edificio se ha convertido en un espacio vandalizado por grafiteros, maloliente porque ante su abandono muchos lo ocupan para hacer necesidades fisiológicas
El edificio que ocupa actualmente el Ayuntamiento de Chilpancingo también requiere de una revisión intensa y reforzar le partes que se encuentran deterioradas, por citar un ejemplo hace unos días cayó un pedazo del adorno de una de las columnas que se encuentran en la parte frontal del inmueble, que no es parte de la estructura del edificio sino adornos que le fueron colocados en la remodelación del 85.
Este edificio entre el 2006 y 2011 le fueron retirados dos pisos de la parte alta debido a una recomendación de Protección Civil que consideró que era demasiado peso para sus cimientos, que además de tener más de medio siglo de haber sido construido se encuentra asentado sobre una zona en la que había manantiales de agua y por ende bajo el edificio ha habido mucha inestabilidad.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

6 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

6 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

6 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

7 horas hace

Esta web usa cookies.