El manejo adecuado del rastrojo no solo protege el suelo, también mejora el desarrollo del cultivo. Así lo explica Abel Saldivia, coordinador de Campo en la Estación Experimental El Batán (Texcoco, Estado de México) del CIMMYT, quien cuenta con más de 10 años de experiencia en producción de granos. A partir de su trabajo en zonas de Valles Altos, nos comparte prácticas clave para mantener esta cobertura vegetal como aliada estratégica para conservar humedad, evitar erosión y mejorar el rendimiento.
El rastrojo es mucho más que un residuo. Bien manejado, protege el suelo, mejora el desarrollo del cultivo y ayuda a enfrentar condiciones climáticas cada vez más extremas. Desde su experiencia en los Valles Altos, Abel Saldivia nos comparte algunas prácticas clave:
Estas recomendaciones no solo ayudan a proteger el terreno, sino que también hacen más resiliente el sistema productivo frente a un clima cambiante. Abel destaca que, ante el cambio climático, dejar rastrojo es el primer paso para construir sistemas agrícolas más estables y sostenibles. Incluso en sistemas de labranza convencional, el simple hecho de conservar el rastrojo ya puede marcar una diferencia. A partir de ahí, es posible avanzar hacia prácticas complementarias como la rotación de cultivos o la reducción del labranza. Dejar el rastrojo es sembrar resiliencia.
Te invitamos a conocer más sobre las actividades del hub:
Cómo manejar el rastrojo de acuerdo con las condiciones de tu parcela. Aquí encontrarás acompañamiento técnico, recomendaciones prácticas y experiencias de otros productores de tu región.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.