Categorías: Política

REGIDORA DE MORENA DE TLACOACHISTLAHUACA JUSTIFICA SU PRESENCIA EN UNIÓN INFANTIL Y PIDE RESPETO PARA USOS Y COSTUMBRES.


*Es fácil juzgar los usos y costumbres tras un escritorio: Reg. Verónica Hernández
Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Tlapa de Comonfort, Guerrero., Mayo 8-2025.- Para la regidora de MORENA del municipio de Tlacoachistlahuaca, Verónica Hernández, la boda infantil no fue tal, porque “no hubo ningún tipo de matrimonio ni civil ni religioso”, y su presencia en el evento dice “no me avergüenzo de haber asistido” a la fiesta de la boda realizada en la localidad de San Pedro Cuitlapa.
Su respuesta es a críticas sobre su presencia en un evento que pasa por la dignidad y respeto de las infancias y avalar con su estancia ahí lo que en el derecho está fuera de la ley “ya lo decía nuestro ex presidente Andrés Manuel, debemos respetar los usos y costumbres”, aunque agrega “siempre y cuando no estén fuera de la ley”.
En ese sentido, sin entender la dimensión del hecho, agrega la Regidora “si esta situación hubiera estado fuera de la ley sería la primera en no estar de acuerdo”.
En un texto con contradicciones, a regidora de MORENA por el municipio de Tlacoachistlahuaca, donde se realizó la celebración de la unión infantil, señala que “es fácil juzgar los usos y costumbres tras un escritorio cuando se desconoce del caso [] ahora sí desconocen nuestras costumbres”.
Verónica Hernández, que posó con los contrayentes y en la fiesta con un cartón de cerveza a sus pies, como la costumbre de las localidades para honrar a personas distinguidas, dice que no son menores de edad “los jóvenes tienen ambos 15 años” asimismo señala “la unió fue en común acuerdo de los jóvenes, nadie los obligó, ni mucho menos hubo una compra”.
Pero se contradice al señalar que “el evento realizado fue un “quedamento” así se le llama cuando los padres del novio otorgan el apoyo moral, asumiendo el compromiso cuando el hijo decide juntarse con su novia”.
El pasado 4 del mes y año en curso, en San Pedro Cuitlapa, del municipio de Tlacoachistlahuaca, donde habitan fundamentalmente población amuzga y la localidad colinda con la zona Tu un Savi- mixteca de la montaña, se realizó una fiesta para celebrar una boda entre menores de edad.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

6 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

6 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

6 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

7 horas hace

Esta web usa cookies.