Categorías: Inicio

Avanza la producción de plantas forestales para la Reforestación 2025

*Se producen 160 mil plantas de clima tropical, como parte de la Reforestación 2025 que promueve la SEMAREN

*Realiza la minera Media Luna la donación de insumos y materiales por un valor aproximado de 500 mil pesos, este aporte permitirá la producción de 100 mil plantas de clima templado, destinadas a la reforestación de cabeceras de cuencas cercanas al complejo minero

Chilpancingo, Gro., 12 de mayo de 2025.- Con una inversión de 800 mil pesos provenientes de Inversión Estatal Directa (IED), el gobierno estatal a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, producen 160 mil plantas de clima tropical, las cuales contribuirán significativamente a los esfuerzos de restauración ecológica y conservación de cuencas, está producción será parte de la reforestación 2025 en toda la entidad guerrerense, acciones que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en favor de la biodiversidad que caracteriza a Guerrero.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN), que encabeza Ángel Almazán Juárez, informó que se encuentra en marcha la producción de diversas especies forestales destinadas a la reforestación del estado durante el año 2025, esta labor se lleva a cabo en el Vivero Forestal “Vicente Guerrero” de Chilpancingo.

El titular de la dependencia estatal, dijo que las especies que actualmente se encuentran en producción son: Roble rosa, Frutillo, Tepehuaje, Caobilla, Huaje rojo, Huaje blanco, Parota, Árbol de orquídea, Cedro blanco, Pino Oocarpa y Maguey.

Se dio a conocer que, para acceder a estas plantas, las y los interesados deberán presentar una solicitud dirigida a la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda o al titular de SEMAREN. Una vez que la planta cumpla con las condiciones óptimas de altura, diámetro y desarrollo del sistema radicular, se emitirá un vale con el que el beneficiario podrá acudir al vivero correspondiente para el retiro de la planta asignada.

Hasta la fecha, se han recibido 60 solicitudes por parte de ciudadanas, ciudadanos y organizaciones interesadas en participar en el programa de reforestación.

A la par de esta información por parte de SEMAREN, Ángel Almazán agregó que, como parte de los esfuerzos de vinculación interinstitucional, a través de un convenio de colaboración con la empresa minera Media Luna, se logró la donación de insumos y materiales por un valor aproximado de 500 mil pesos. Este aporte permitirá la producción de 100 mil plantas de clima templado, destinadas a la reforestación de cabeceras de cuencas cercanas al complejo minero.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 hora hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 hora hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 hora hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 horas hace

Esta web usa cookies.