Categorías: Política

Senado GPPRIA PROPUESTA DE MANUEL AÑORVE, EL SENADO DISCUTIRÁ CRISIS POR GUSANO BARRENADOR

                                                                                                                   COORDINACIÓN DE   COMUNICACIÓN SOCIAL

A PROPUESTA DE MANUEL AÑORVE, EL SENADO DISCUTIRÁ CRISIS POR GUSANO BARRENADOR

  • La peste ya provocó pérdidas por 171 millones de dólares, casos humanos en Chiapas y el colapso del comercio ganadero con EE.UU.
  • PRI exige plan de emergencia, control fronterizo y respuesta diplomática ante crisis ganadera.

Boletín/GPPRI/No. 168 /LXVI/25

Senado de la República, 14 de mayo de 2025

Gracias a la insistencia del coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, el problema sanitario y económico provocado por el gusano barrenador será discutido formalmente en la próxima sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Añorve pidió que se atienda con seriedad y urgencia, tras llevar el tema directamente a la agenda legislativa.

Recordó que el gusano barrenador fue erradicado en México desde 1991, pero reapareció en 2023 afectando gravemente a entidades como Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Subrayó que la crisis no solo afecta a los grandes distribuidores, sino que golpea de lleno a los pequeños ganaderos: “El seguro ganadero no existe y hay pérdidas diarias de 11.4 millones de dólares; esto también pega al pequeño hato ganadero que necesita vender para sobrevivir —el propietario del hato y su familia”.

En el punto de acuerdo presentado por el PRI y publicado en la Gaceta Parlamentaria, se exige una respuesta integral y coordinada para frenar el avance de la plaga y restablecer el comercio ganadero.

El PRI en el Senado demanda al Ejecutivo Federal:

  1. La implementación inmediata de un plan nacional de emergencia para contener y erradicar la plaga.
  1. Refuerzo urgente de la vigilancia epidemiológica y el control zoosanitario, especialmente en las zonas fronterizas.
  1. Que la Secretaría de Relaciones Exteriores establezca un canal técnico y diplomático con Estados Unidos para atender de manera coordinada la crisis y reactivar las exportaciones.
  1. Que se informe al Congreso, en un plazo máximo de 15 días, sobre las acciones emprendidas, recursos asignados y resultados obtenidos.
  1. Actualizar el inventario nacional de zonas en riesgo, financiar centros regionales de diagnóstico y lanzar una campaña nacional de información sobre síntomas, tratamiento y mecanismos de notificación.

–oOo–

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

3 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

3 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

3 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

3 horas hace

Esta web usa cookies.