Abel Miranda Ayala
Integrantes del Colectivo Nacional de Sobrevivientes del caso Ayotzinapa confirmaron la muerte del profesor Jonathan Maldonado Hernández, un joven que perdió los dedos por un balazo recibido en la noche de Iguala y sus testimonios fueron pieza clave en las investigaciones que se realizaron por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes.
De acuerdo con un comunicado que emitió la organización Jonathan Maldonado Hernández murió en la Ciudad de México internado en un hospital y en el abandono institucional porque el Estado le negó todo tipo de ayuda.
El Colectivo hace una remembranza de los hechos que ocurrieron el 26 y 27 de septiembre del 2014, cuando sus compañeros fueron detenidos-desaparecidos por fuerzas de seguridad municipales, estatales y federales en contubernio con miembros del crimen organizado, y tres perdieron la vida en ese mismo lugar, también se registró una veintena personas heridas.
Jonathan Maldonado Hernández perdió varios dedos de su mano derecha a causa de un balazo recibido aquella noche.
Las declaraciones y actuaciones en que participó este joven, quedaron asentadas en las carpetas de investigación FED/SDHPDSC/OI-GRO/00020/2020 y FED/SDHPDSH/OI-GRO/00021/2020, así como en los trabajos documentales realizados por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH (Comisión Interamericana de los Derechos Humanos) con las que se desechó la llamada Verdad Histórica que construyó la FGR.
“A pesar de su invaluable colaboración en el esclarecimiento del Caso, mismo que desembocó en el arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento de policías municipales, estatales, federales, elementos del ejercito mexicano y miembros del crimen organizado, murió en el completo abandono por parte de las autoridades encargadas de dar seguimiento al caso, sumido en la desesperanza luchando contra la depresión y ansiedad durante muchos años, con el estigma de haber sobrevivido al ataque, y con la marca del cinismo gubernamental”.
Acusaron que a Maldonado Hernández le fue negado el apoyo psicológico y psiquiátrico por parte de la CEAV desde el 2014, nunca obtuvo ayuda médica ni la rehabilitación adecuada tras la perdida de los dedos de su mano, durante sus últimos días, se encontró internado en un hospital particular pues la ayuda en instituciones de salud pública fue inexistente.
El abandono ha sido tal que el gobierno federal no ha pagado ni siquiera el apoyo de gastos funerarios que se comprometió a otorgar a la familia.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.