Categorías: Cultura

EFEMERIDES JUEVES 22 – TODO DEBE JUSTIFICAR SU EXISTENCIA ANTE EL TRIBUNAL DE LA RAZÓN, O RENUNCIAR A SU EXISTENCIA. FEDERICO ENGELS

TODO DEBE JUSTIFICAR SU EXISTENCIA ANTE EL TRIBUNAL DE LA RAZÓN, O RENUNCIAR A SU EXISTENCIA. FEDERICO ENGELS filósofo, teórico social, politólogo, historiador, periodista y revolucionario socialista alemán, conocido principalmente por su colaboración con Karl Marx

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTIDÓS DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, se celebra a los Santos: Joaquina de Vedruna, Rita de Casia, Quiteria, Julia, Rosana, Marciano y Eugenio de Mazenod y destacan ONCE acontecimientos históricos de VEINTICUATRO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día mundial de la biodiversidad o de la diversidad biológica. Propuesto en 1994, por la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas.

1520.- En el templo mayor de la gran Tenochtitlan y durante los festejos en honor a Tozcatl (en el quinto de los dieciocho meses del calendario mexica y renacimiento de Tezcatlipoca), Pedro de Alvarado ataca y masacra más de cuatrocientos cincuenta nobles aztecas. Fray Bernardino de Sahagún describe esta inhumana carnicería.
1521.- Las tropas españolas inician el bloqueo a la gran Tenochtitlan, defendida con valentía por los guerreros aztecas, bajo la conducción del emperador mexica Cuauhtémoc. Otros historiadores indican que fue el 20 de julio del mismo año. Destacada fue la intervención del azteca Tzilacatzin, que según la tradición fue primo de Cuauhtémoc y era nativo de Pahuiya (Pachivia, hoy municipio de Ixcateopan de Cuauhtémoc, Gro.). Este sitio fue del 26 de mayo al 13 de agosto de 1521.

1811.- El jefe insurgente José María Morelos acompañado del capitán Vicente Guerrero llega a la villa de Chilpancingo.

1869.- La pobreza y las enfermedades hacen que el maestro Ignacio Manuel Altamirano escriba en sus “Páginas íntimas” lo siguiente: “Estoy pobre porque no he querido robar. Otros me ven desde lo alto de sus carruajes tirados por frisones, pero me ven con vergüenza. Yo los veo desde lo alto de mi honradez y de mi legítimo orgullo”.

1895.- El poeta Anacleto López, mejor conocido como “Anás”, autor del poema “Al río Balsas” (dedicado al coronel Pioquinto Huato) muere en Coahuayutla, Gro.

1902.- Muere el liberal mexicano, general Mariano Escobedo quien luchara durante la intervención yanqui en México y la guerra de reforma, y fuera gobernador de los estados de San Luis Potosí y Nuevo León.

1931.- Nace en Taxco, Gro., el político y escritor, doctor Jaime Castrejón Díez, autor de las obras: “Taxco en la historia”, “La república imperial”, “La mulata” y “Los judíos en Taxco”.

1953.- Nace en Chilpancingo, Gro., el comediante de televisión, Jorge Hernández Ramírez, mejor conocido como “Jo Jo Jorge Falcón”.

1960.- En Valdivia, Chile, tiene su epicentro el terremoto más fuerte registrado en la historia con una magnitud de 9,5 M.W (escala sismológica de magnitud de momento), precedido por otros sismos; arrogando un saldo de 2 mil personas muertas y más de 2 millones de damnificados. Este sismo se percibió en gran parte del Cono Sur, propagándose por el océano Pacífico, y llegando a lugares como Hawái y Japón, a miles de kilómetros de distancia.

2012.- El gobierno del estado de Guerrero, establece el premio jurídico “Alberto Vázquez del Mercado”. Este galardón releva al premio jurídico “Alberto Saavedra Torija”, quien a su vez había suplido al premio al mérito jurídico “José María Izazaga”. Se entrega el “Día del abogado”.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

16 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

16 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

16 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

17 horas hace

Esta web usa cookies.