Categorías: Inicio

“La ignorancia decisión sobre Matlalapa debe ser técnica, no política”: Tulio Estrada lanza alerta ante colapso inminente del Huiteco

Chilpancingo, Gro., 23 de mayo de 2025.- En entrevista, Estrada fue enfático: no existe fundamento legal ni técnico para frenar el uso de Matlalapa, proyecto que cumple con la NOM-083-SEMARNAT y ha implicado más de 15 millones de pesos en infraestructura. “Se trata de un modelo intermunicipal, basado en una tecnología francesa, diseñado con drenes y fosas especiales para evitar impactos al ambiente”, recalcó.

El secretario de Medio Ambiente de Chilpancingo, Tulio Estrada Apátiga, advirtió con claridad: “La situación es insostenible. Ya tuvimos un colapso en el Huiteco y lo que viene con las lluvias puede convertirse en una crisis sanitaria y ambiental sin precedentes.”

Advirtió que de no dar continuidad inmediata al proyecto de Matlalapa, el costo se pagará con la salud de las familias, y señaló con firmeza que el responsable directo de frenar esta solución es el subsecretario de Desarrollo Político y Social del Estado, Francisco Rodríguez Cisneros, quien ha manejado políticamente el conflicto sin dar respuestas técnicas, La gobernadora Evelyn Salgado no ha hecho ningún pronunciamiento al respecto,

se analiza una inversión de hasta 25 millones de pesos dinero que no cuenta el ayuntamiento para extender ese mismo tiradero una solución emergente que solo daría de 3 a 4 años más de vida útil, pero que no cumple con los estándares ambientales. “Sería mucho más caro, más lento y más riesgoso”, señaló.

Para Estrada, la oposición al relleno de Matlalapa no responde a razones técnicas, sino a intereses políticos, la ignorancia y ajenos al medio ambiente. “No hay argumentos reales. Hay desinformación. Matlalapa está en Tixtla, no en Eduardo Neri, y desde 2015 está legalmente avalado como un proyecto intermunicipal”, insistió.

Ante la crisis, el municipio considera también concesionar el servicio de recolección y manejo de residuos sólidos, una salida viable pero compleja que implicaría estudios, licitaciones y un plazo mínimo de seis meses.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

6 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

6 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

6 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

7 horas hace

Esta web usa cookies.