Categorías: Inicio

¿Recesión en México? Cada vez más cerca de Venezuela – MARTIN MARTÍNEZ OLVERA – SURREALISMO POLÍTICO

En este mayo de 2025, en México, el tema de una recesión cobra mas fuerza, y a esos comentarios se agrega el riesgo de que esta sea superior a las otras 6 que ha vivido nuestro país entre 1981 y 2019, con el agravante de que en esta se acerca al pozo oscuro de incertidumbre sin respaldo económico.

La alerta de que esta República se asoma a una contracción económica ha levantado inquietud en sectores económicos del país, pero también a nivel internacional que analizan los factores que la aceleran a esta condición, entre estos, la próxima elección en el Poder Judicial que, a modo, bajo las órdenes no de la justicia sino de quien gobierna, se pueda convertir en la extensión de su dominio patronal para ajustar a lo que convenga al poder en turno para hacer modificaciones que le ayuden a aplicar la voluntad de quien gobierna.

En el riesgo de esta se encuentran las voces especializadas que señalan que luego de que quienes han gobernado desde 2018 a la fecha han hecho uso de recursos etiquetados en figuras como Fideicomisos para sacrificar esas áreas de progreso y oportunidades para hacer uso de los mismos en caprichos de obras que no han tenido, hasta el momento, beneficio alguno para el país, solo, sin duda, a nivel individual y tras acabar con esa fuente, han vuelto los ojos a la reserva del país colocada en el, hasta ahora, autónomo Banco de México.

Algunos dicen que esto obedece a la falta de experiencia para gobernar, quizá a ella pueda sumarse el desdén que se siente por este país al que solo usan para erigirse en poder absoluto.

Lo cierto es que se eleva la alerta de expertos para señalar que el siguiente objetivo de quien, ¿o quiénes?, gobiernan tienen la mirada de los 230 mil millones de dólares que están en reserva en el Banco de México, solo que, para que la Secretaría de Hacienda pueda dar órdenes al Banco de México para disponer, vía crédito, de ese recuso, requiere de una modificación al artículo 28 constitucional donde señala que “ninguna autoridad podrá dar órdenes al Banco de México para utilizar recursos para financiar proyectos”

Pero, ¿cómo lo harían? En la instauración del próximo Poder Judicial, que perderá autonomía, estará sujeto a la voluntad presidencial y por ende, en esa mayoría también, obedecer y entre estas indicaciones inmediatas para ayudar al Poder Ejecutivo a seguir manteniendo una población becada pero sin resultados académicos ni proyectos productivos, modificar lo que sea necesario para simplemente obedecer.

Para hacer frente a los riesgos que implicará esa acción ha salido a dar la cara Rodrigo Mariscal Paredes, que en su función de economista en jefe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no ve el entorno solo que a su sentir señala: “se puede ver que los ahorros de la población mexicana han venido creciendo y ya estamos por arriba de la tendencia que teníamos antes. Es decir, incluso si hubiera una recesión, los hogares mexicanos tienen ahorita ahorros suficientes y su hoja de balance está bastante fuerte para poder afrontar una situación de recesión”.

Es decir, para este funcionario, los ahorros del pueblo mexicano le ayudarán a salir de una recesión, porque al fin de cuentas para él la economía mexicana tiene signos de fortaleza estructural y dinamismo.

Por supuesto que al gobierno y a economistas como Mariscal Paredes, no le importarán estos ni otros comentarios que alerten sobre el abismo al que se asoma la economía mexicana, porque tampoco han estudiado que países como Venezuela -referentes de este país- está en una crisis llamada multidimensional donde se ha destruido el nivel de vida como resultado de los altos índices de pobreza, la inseguridad, la escasez de medicinas, alimentos, productos básicos, debido a una actitud populista para mantener un a modo orden político subordinado.

Parece que sí, nuestro país se está pareciendo a Venezuela, al emular actitudes antidemocráticas, dejar de ser el referente de hermano mayor para igualarnos en pobreza y desesperanza. ¿Podrá hacer algo la oposición?

Surrealismo.

@latitudmegalopolis

FINITO LÓPEZ – DE LA GLORIA AL INFIERNO #finitolopez #Puntofinofinito #boxeomexico #boxeomexicano #boxing #campeoninvicto #rosendoalvarez @boxeomundial1 @boxeoazteca @boxeotiktok @demianbichirnajera #boxnicaragua #rosendoelbufaloalvarez

♬ sonido original – latitudmegalopolis – Latitud Megalópolis

FacebookTwitterWhatsAppPinterestEmailCompartir

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

18 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

18 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

18 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

18 horas hace

Esta web usa cookies.