Categorías: Inicio

DIGNITATIS HUMANAE MARCA UN GIRO EN LA POSTURA DE LA IGLESIA RESPECTO A LA LIBERTAD RELIGIOSA: Pbro. BVR

  • la dignidad religiosa se basa en la dignidad de la persona humana, creada con razón y conciencia”
  • el estado debe garantizar y proteger la libertad religiosa de todos los ciudadanos y comunidades religiosas

Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Tlapa de Comonfort, Guerrero., Mayo 26-2025.- Para el Presidente del Consejo Interreligioso de Guerrero, Pbro. Baltazar Vega Ramos, “La Iglesia promueve el respeto mutuo, el diálogo y la colaboración con personas de otras religiones y creencias, como camino hacia la paz y la justicia”.
Agregó que “Dignitatis humanae marcó un giro importante en la postura de la Iglesia respecto a la libertad religiosa, alineándose con los principios de los derechos humanos universales”, documento que calificó de “clave del Concilio Vaticano II y una base importante para el diálogo interreligioso”.
El presbítero Baltazar Vega Ramos, Presidente del Consejo Interreligioso del Estado de Guerrero señalo que este documento, Dignitatis Humanae, “fue promulgado en un tiempo de profundos cambios culturales, sociales y políticos”.
Sobre esto dijo que “El Concilio Vaticano II buscaba renovar la relación de la Iglesia con el mundo moderno, promoviendo una visión más abierta y respetuosa hacia la dignidad de la persona humana y sus derechos fundamentales”.
En una charla a la que asistieron pastores de diversos credos religiosos, el Presidente del Consejo Interreligioso del Estado de Guerrero subrayó que “la dignidad religiosa se basa en la dignidad de la persona humana, creada con razón y conciencia” en ese sentido dijo que “cada ser humano tiene derecho a buscar la verdad y a adherirse a ella libremente, sin coacciones”.
En el contexto de la libertad de conciencia y de culto, el Padre Baltazar Vega Ramos dijo que “nadie debe ser obligado a actuar contra su conciencia ni impedido de actuar según ella, ya sea en público o en privado, sólo o en comunidad”.
También habló de la relación entre verdad y libertad de la que dijo: “aunque la Iglesia cree poseer la verdad plena en Cristo, afirma que la verdad no se impone por la fuerza, sino que debe ser aceptada libremente”.
El Padre Vega Ramos comentó que “la libertad religiosa no es un privilegio concedido por el Estado, sino un derecho natural que debe ser reconocido y protegido en la legislación civil”
En ese marco dijo que “el estado debe garantizar y proteger la libertad religiosa de todos los ciudadanos y comunidades religiosas, sin imponer ni prohibir ninguna religión, siempre que se respete el orden público justo”.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.