Categorías: Inicio

Se mantiene el monitoreo y la vigilancia epidemiológica para la prevención de sarampión en la entidad

*Sesiona el Comité de Seguridad en Salud para coordinar acciones preventivas de sarampión en Guerrero

Chilpancingo, Gro.,27 de mayo de 2025.- Con el objetivo de identificar, analizar y atender de manera oportuna probables de sarampión en la región de la Montaña, la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, presidió la Primera Reunión Extraordinaria del Comité de Seguridad en Salud, quien informó que se mantiene el monitoreo y la vigilancia epidemiológica.

García Carbajal, destacó la importancia de fortalecer las actividades preventivas y mantener activas las acciones de vigilancia epidemiológica entre las instituciones participantes.

Por su parte, el subdirector de Salud Pública, Héctor Alejandro Catalán Cuevas, indicó que se implementaron acciones conjuntas entre la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar en la región de la Montaña, entre las que destacan, el reforzamiento de la vacunación, y las medidas preventivas.

Como parte de los acuerdos, se estableció que se capacitará de manera virtual a médicos y personal de enfermería de las escuelas pertenecientes a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), sobre las medidas de prevención del sarampión, asimismo, se acordó el abastecimiento de materiales de promoción y prevención dirigidos a todas las instituciones educativas.

En la sesión del Comité también participaron: la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas; la directora de Epidemiología y Medicina Preventiva, María Inés Olea Radilla; la directora de Servicios de Salud, Nancy Karina Martínez Osorio; el jefe del Departamento de Epidemiología, Enrique Cantú Jiménez; la coordinadora estatal del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), María Teresa Murga Tapia; así como representantes de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), IMSS Ordinario, FORTAMUN, la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, IMSS-Bienestar, el DIF Estatal, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el ISSSTE, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

23 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

24 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

24 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.