Categorías: Cultura

EFEMÉRIDES DEL LUNES 2-AGOSTO-2021 – “EL VERDADERO AMOR NO ES EL AMOR PROPIO, ES EL QUE CONSIGUE QUE EL …

AMANTE SE ABRA A LAS DEMÁS PERSONAS Y A LA VIDA; NO ATOSIGA, NO AÍSLA, NO RECHAZA, NO PERSIGUE: SOLAMENTE ACEPTA”. Antonio Gala.

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DOS DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTIUNO; a Nuestra Señora de los Ángeles y a los Santos de: Eusebio de Verceli, obispo; Esteban, papa; Máximo, Auspicio, Betario, Eufronio, Pedro de Osma, obispos; Catalina, Teódota, Evodio, Rutilio, mártires; Guillermo, abad; Pedro Fabro, beato. Asimismo, destaca SEIS acontecimientos históricos que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Hasta el día 7, Semana Mundial de la Lactancia

2012 En Ayutla de los Libres, Gro., su tierra natal, fallece el maestro de músicos, director de grupos, instrumentista, armonizador, contrapuntista, Don Jesús Ávila Morales, autor de más de 100 melodías como valses, cumbias, danzones y chilenas.

1928 En Tecpan de Galeana, Gro., nace el sacerdote católico, monseñor Ángel Martínez Galeana, quien fuera secretario nacional del apostolado del mar, y vicario general de la diócesis de Acapulco, Gro.

1942 Nace en Azoyú, Gro., el acuarelista, profesor Jorge Martínez Miranda; quien ha participado en más diferentes exposiciones nacionales y extranjeras.

1948 En Iguala, Gro., nace el locutor y periodista Miguel Ángel Castorena Tenorio; director y fundador del periódico “Vértice” en Chilpancingo, Gro., Fue presidente del grupo PROA (Promotores del Arte) y divulgó un opúsculo: “Otras palabras mías”.

1949 El gobernador del estado, general Baltasar R. Leyva Mancilla, dentro de los festejos por del centenario de la erección del estado de Guerrero, adopta otro escudo representativo (diseñado por el pintor Salvador Tarazona) supliendo al del caballero tigre, y destacando la figura del general Vicente Guerrero y su frase “mi patria es primero”. El gobierno del licenciado Alejandro Gómez Maganda vuelve a usar el escudo inicial del caballero tigre (decreto número 41 del 20 de diciembre de 1951).

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.