Categorías: Inicio

Las Secretarías de Educación y de las Mujeres anuncian lineamientos para la erradicación de la violencia sexual en primaria y secundaria – Por: Redacción – SemMéxico

Se trata de  una  acción triple: prevención primaria, atención integral y medidas de no repetición, dijo Mario Delgado Carrillo

“Como Estado mexicano, es necesario adoptar acciones cada vez más contundentes para prevenir y atender las violencias contra niñas, niños y adolescentes”: Citlalli Hernández Mora

Los lineamientos  son un conjunto de normas,  un pacto social que involucra a autoridades, maestras, maestros, familias y la comunidad educativa en general

Redacción 

En busca de desarrollar  entornos escolares seguros y sin violencia para niñas, niños y adolescentes, las secretarías de las Mujeres y de Educación Pública (SEP) hicieron público lo que llaman  Lineamientos para la Prevención Primaria, Atención (Detección, Intervención, Notificación, Canalización y Seguimiento) y Medidas de no Repetición para la Erradicación de la Violencia Sexual en Educación Básica.

Se trabajará coordinadamente con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el Sistema DIF, la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM),  con el objetivo de que los  lineamientos sean  una acción prioritaria, 

El documento o librito se presentó en un reunión en  el salón Iberoamericano de la SEP, enmarcado en los bellos murales de esa secretaría. Ahí  el Secretario de Educación Pública,  Mario Delgado Carrillo opinó que la violencia es una problemática que “marca para siempre a los niños y las niñas”, 

Por su parte la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, explicó que los lineamientos son resultado de un esfuerzo interinstitucional para garantizar que las escuelas sean un espacio seguro para las niñas, niños y adolescentes.

La secretaria de las Mujeres dijo  que, como Estado mexicano, es necesario adoptar acciones cada vez más contundentes para prevenir y atender las violencias con oportunidad.

Por su parte, Fabiola María Salas Ambriz, procuradora federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, reconoció el apoyo de la SEP y de la Secretaría de las Mujeres para consolidar los lineamientos y poner en el centro de la agenda pública la protección de niñas, niños y adolescentes frente a la violencia sexual.

 Indicó que, con los nuevos lineamientos, las autoridades educativas serán responsables de notificar a las procuradurías estatales en caso de vulneración de derechos, para que haya una representación especializada en cada caso.

A su vez, Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del SIPINNA, comentó que los lineamientos protegen la integridad y la dignidad de quienes reciben servicios educativos de nivel básico. Afirmó que la coordinación interinstitucional es necesaria para enfrentar con eficacia la violencia sexual contra niños y adolescentes, reforzar la importancia de la detección temprana de la violencia sexual y brindar a las y los docentes herramientas claras para su actuación.

Asimismo, María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF, informó que los lineamientos responden al mandato del artículo 57 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para crear mecanismos que atiendan casos de violencia en las escuelas y ofrezcan protocolos de actuación para el personal educativo y las personas que ejercen la crianza. Al mismo tiempo, coadyuvan al cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de ofrecer una atención integral a la infancia.

El secretario Delgado Carrillo explicó que los lineamiento son una  acción que  se basa en tres pilares: prevención primaria, atención integral y medidas de no repetición, que incluyen acciones formativas en educación sexual; protocolos claros para actuar ante casos de violencia, y estrategias estructurales para erradicar sus causas. 

Bajo este esquema de acción se ofrecerá apoyo médico, psicológico y legal, y se garantizará que no se repitan estos actos.

“Estos lineamientos no sólo son un conjunto de normas, son un pacto social que involucra a autoridades, maestras, maestros, familias y la comunidad educativa en general”, destacó el titular de la SEP. Anunció que el próximo viernes, durante la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), docentes de todo el país conocerán y analizarán su contenido para fortalecer su aplicación en los planteles escolares.

Delgado Carrillo mencionó que “la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en las escuelas lamentablemente sigue presente, -no dio datos ni estadísticas- pero dijo que incluso en espacios donde deberían estar más seguros”, 

Anunció  que se pondrán en marcha campañas de sensibilización, actividades culturales y recreativas, y materiales educativos que promuevan el respeto y la empatía.

Consideró que la implementación efectiva de los lineamientos requiere del compromiso activo de todos los integrantes de la comunidad educativa. Directivos, personal docente, madres, padres y estudiantes deben asumir un rol corresponsable para generar espacios escolares donde prevalezcan la dignidad, el respeto y la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 hora hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 hora hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 hora hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 horas hace

Esta web usa cookies.