Categorías: Inicio

EN ELECCIÓN EXTRAORDINARIA DEL PODER JUDICIAL HAY ACREDITADOS 410 OBSERVADORES ELECTORALES INTERNACIONALES


Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Chilpancingo, Guerrero., Mayo 30-2025.- De acuerdo a datos del INE, Instituto Nacional Electoral, para la elección extraordinaria de la elección del Poder Judicial se han acreditado 401 Observadores Electorales.
Con datos que aparecen en la plataforma del INE, las y los observadores Internacionales que han acreditado su deseo de estar en el desarrollo de la jornada electoral son estudiantes, investigadores electorales, docentes investigadores, diputados, senadores, juez tribunal, expertos electorales, politólogos que provienen de distintas organizaciones y países.
Entre los países que han registrado su interés en observar la elección, que forma parte de la ciencia política y el derecho electoral, y se constituye su presencia en legitimación o deslegitimación están: Cuba, Cajakistan, Ucrania, Argentina, Estados Unidos, Haití, Colombia, Perú, Italia, Ecuador, Honduras, Bolivia, República Dominicana, España, Canadá, El Salvador, Chile, Noruega, Costa Rica, Paraguay, Bulgaria, Guatemala, Venezuela, Francia, Federación de Rusia, Turquía, Nueva Zelanda, Uruguay, Georgia, Moldova, Brasil, Nicaragua, Chile, República de Corea, Reino Unido, Finlandia, Australia, Puerto Rico, Malasia.
En este acompañamiento Internacional del Proceso Electoral del Poder Judicial las y los observadores provienen entre otras áreas: Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, Organización de los Estados Americanos, Consejo Nacional Electoral de Colombia, Junta Central Electoral de la República Dominicana, Embajada de Turquía en México, Centro Universitario de Zacapa (Cunzac), Parlamento del Mercosur, Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, Embajada de Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte en México, Embajada de Alemania en México, Alianza Global de Jóvenes Políticos, Cámara de Diputados, Cámara de Senadores, Junta Central Electoral de República Dominicana, Embajada de Austria en México, Instituto para las Transiciones Integrales, Observatorio de Estudios Electorales y Político Institucionales de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina.

Asimismo han registrado su deseo de estar como Observadores Electorales están: La Universidad de Ciencias Aplicadas para la política y administración pública, Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico, Embajada de Australia en México, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, Universidad San Carlos de Guatemala, extensión Zacapa, Red por la Equidad Democrática, Consulado de Estados Unidos en Monterrey, Embajada de Estados Unidos en México, Embajada de Finlandia en México, Embajada de la Federación de Rusia en México, Sember, Partido Nacional de Honduras, Congreso Nacional de Honduras.
También han registrado su presencia la Asociación de Órganos Electorales Mundiales, Partido Justicialista, Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico, Secretaría de Gobernación, Justicia, y Descentralización de Honduras, Unidad Nacional Revolucionaria Guatemalteca, Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Embajada de Francia en México, Centro de Cooperación e Intercambio Internacional, Consulado de Estados Unidos en Tijuana, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay, Parlamento Centroamericano, Junta Central Electoral de República Dominicana.
Entre otras se encuentran registrados la Universidad Complutense de Madrid, Consejo de Estado de Colombia, Federación Internacional de Trabajadores del Transporte en El Salvador, Asociación de Magistradas Electorales de las Américas, Congreso Nacional de Honduras, Oficina del Primer Ministro de Malasia, Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica, Universidad de Texas, Consejo Supremo Electoral de Turquía, Unidad de Empresas y Organizaciones de Trabajadores del Campo Regional Indígena y Campesina, Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico, Fundación Internacional para Sistemas Electorales, Plataforma Unitaria Democrática Venezuela, Comisión Central Electoral de Georgia, Iglesia Bautista Bethel, Embajada de Kazajastan en México.

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en contra de tres hombres por homicidio calificado en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

13 horas hace

MAÍZ – Cultura, ciencia y futuro desde México para el mundo – Francisco Alarcón y Comunicaciones LATAM CIMMYT

Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…

13 horas hace

AL NORTE DE CHILPANCINGO SIN RIESGO DE INUNDACIONES: Tulio Apátiga

Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…

13 horas hace

CUANDO LA SOCIEDAD DESPIERTE SERÁ DEMASIADO TARDE: SERGIO MONTES

*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…

13 horas hace

AYOTZINAPA ACCIONES POR ANIVERSARIO 11 DERRIBAN PORTONES DE HIERRO DE CAMPO MILITAR EN CIUDAD DE MÉXICO

Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…

13 horas hace

FGEGuerreroINFORMA

Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…

13 horas hace

Esta web usa cookies.