Categorías: Columnas

Cómo actuar en caso de violencia en una carretera – MIGUEL CHÁVEZ – LATITUD MEGALÓPOLIS

ÓMO ACTUAR SI SE ENCUENTRA EN SU VEHÍCULO CON SU FAMILIA, CIRCULANDO EN UNA CARRETERA CON REGISTROS CONSTANTES DE VIOLENCIA.

Viajar por carretera en México puede ser una experiencia enriquecedora, pero también conlleva riesgos, especialmente en zonas con alta incidencia delictiva. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2023 se registraron más de 9,000 casos de robo al transporte carretero, de los cuales más de 7,800 fueron con violencia .

Ante este panorama, es fundamental que usted y su familia tomen precauciones antes y durante su viaje para minimizar riesgos y saber cómo actuar en caso de una situación de peligro.

Antes de salir: planificación y prevención

  1. Infórmese sobre la ruta: Consulte fuentes oficiales como el SESNSP y el INEGI para conocer las zonas con mayor incidencia delictiva. Evite transitar por estas áreas, especialmente durante la noche, evite consultar perfiles de redes sociales que sean dudosos o sensacionalistas, elija portales o perfiles institucionales para tener información verídica.
  2. Revise su vehículo: Asegúrese de que su automóvil esté en óptimas condiciones. Verifique frenos, luces, llantas y niveles de aceite y agua. Un vehículo en buen estado reduce la posibilidad de quedarse varado en zonas peligrosas.
  3. Planifique paradas seguras: Identifique estaciones de servicio y áreas de descanso seguras en su ruta. Evite detenerse en lugares solitarios o poco iluminados.
  4. Comparta su itinerario: Informe a familiares o amigos sobre su ruta y horarios estimados. Mantenga comunicación constante durante el viaje.
  5. Prepare un kit de emergencia: Incluya botiquín, herramientas básicas, linterna, agua, alimentos no perecederos y cargadores para dispositivos móviles.

Durante el viaje: medidas de seguridad

  1. Mantenga las puertas cerradas y los seguros activados: Esto dificulta el acceso no autorizado al vehículo.
  2. Evite detenerse en lugares desconocidos: Si necesita parar, hágalo en áreas bien iluminadas y con presencia de otras personas.
  3. No recoja a desconocidos: Aunque parezcan necesitar ayuda, podría tratarse de una trampa.
  4. Mantenga una velocidad constante: Evite detenerse innecesariamente y esté atento a vehículos que puedan estar siguiéndolo.
  5. Use aplicaciones de navegación con alertas en tiempo real: Estas pueden informarle sobre incidentes en la carretera y sugerir rutas alternativas.

En caso de una situación de peligro

  1. Mantenga la calma: Su serenidad ayudará a que su familia también se mantenga tranquila.
  2. No oponga resistencia: Si es víctima de un asalto, entregue sus pertenencias sin confrontar al agresor.
  3. Llame a las autoridades: Tan pronto como sea seguro, comuníquese con la policía o servicios de emergencia para reportar el incidente.
  4. Anote detalles: Si es posible, memorice características de los agresores, vehículos involucrados y dirección de huida.
  5. Busque apoyo emocional: Después de un evento traumático, es importante que usted y su familia reciban apoyo psicológico si lo necesitan.

La seguridad en carretera es responsabilidad de todos. Estar informado, planificar adecuadamente y mantener la calma en situaciones adversas puede marcar la diferencia. Recuerde que la prevención es su mejor herramienta para proteger a su familia durante sus viajes.

https://www.tiktok.com/embed/v2/7510002995019533574?lang=es-US&referrer=https%3A%2F%2Flatitudmegalopolis.com%2F2025%2F05%2F30%2Fcomo-actuar-en-caso-de-violencia-en-una-carretera%2F&embedFrom=oembed

FacebookTwitterWhatsAppPinterestEmailCompartir

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en contra de tres hombres por homicidio calificado en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

17 horas hace

MAÍZ – Cultura, ciencia y futuro desde México para el mundo – Francisco Alarcón y Comunicaciones LATAM CIMMYT

Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…

17 horas hace

AL NORTE DE CHILPANCINGO SIN RIESGO DE INUNDACIONES: Tulio Apátiga

Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…

17 horas hace

CUANDO LA SOCIEDAD DESPIERTE SERÁ DEMASIADO TARDE: SERGIO MONTES

*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…

17 horas hace

AYOTZINAPA ACCIONES POR ANIVERSARIO 11 DERRIBAN PORTONES DE HIERRO DE CAMPO MILITAR EN CIUDAD DE MÉXICO

Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…

17 horas hace

FGEGuerreroINFORMA

Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…

17 horas hace

Esta web usa cookies.