Categorías: Inicio

Sin endeudar a Chilpancingo, gobierno municipal refuerza prevención en la presa Cerrito Rico y el canal del río Huacapa

Chilpancingo, Gro., a 3 de junio de 2025. Con visión preventiva, el presidente municipal Dr. Gustavo Alarcón Herrera encabezó una gira de supervisión en la presa Cerrito Rico para verificar el desasolve, apertura de la compuerta y el avance de limpieza del canal de demasías y del río Huacapa, a la altura de la colonia Amate Amarillo, en la capital del estado.

El mandatario destacó que los trabajos se realizan exclusivamente con recursos municipales, sin generar deuda pública y sin frenar otras acciones prioritarias para el municipio. “Este es un trabajo que no siempre se ve, pero que salva vidas. Desde antes prevenimos: abrimos la compuerta del vertedero para evitar acumulación de agua que podría causar daños estructurales en las zonas bajas. Aquí están los resultados de un trabajo que es completamente del municipio”, subrayó.

Acompañado por su equipo técnico, Alarcón Herrera recorrió los puntos de mayor riesgo y explicó que la limpieza y desazolve del cauce permitirán contener posibles afectaciones durante la actual temporada de lluvias.

El secretario de Medio Ambiente, Tulio Ismael Estrada Apátiga, recordó que por más de 40 años no se había intervenido el cárcamo principal de la zona, lo cual en fenómenos pasados impidió el desfogue oportuno de la presa. “Esto estaba cerrado y elevaba el nivel del agua; hoy, con el canal limpio y con mayor capacidad, protegemos a la población río abajo”.

Por su parte, Gustavo Vela Guevara, coordinador de Protección Civil, afirmó que la ampliación del canal y la limpieza de 54 barrancas, especialmente las 18 catalogadas como de alto riesgo, forman parte de un programa permanente de monitoreo: “La ciudadanía puede estar más tranquila. Este trabajo no es visible, pero es fundamental para su seguridad”.

El secretario de Obras Públicas, Juan Antonio Luquín Mendoza, informó que se han retirado más de 2,900 metros cúbicos de material en un tramo de 574 metros aguas abajo. “El cauce ahora tiene una capacidad hidráulica mucho mayor. Antes tenía 50 cm de paso; hoy, hasta 35 metros en la parte superior”.

En representación de los beneficiarios, Víctor Leyva reconoció que tras los huracanes Ingrid y Manuel, las autoridades anteriores no atendieron las denuncias de obstrucción en la compuerta. “Hoy sí se ve que están trabajando. Por fin se pusieron manos a la obra”.

Finalmente, el coordinador de gabinete, Sergio Alfonso Corzo García, destacó que todo este esfuerzo ha sido posible sin endeudar al ayuntamiento: “La indicación del presidente ha sido clara: trabajar con responsabilidad financiera, cuidar cada peso y priorizar a la ciudadanía”.

El gobierno municipal reitera su compromiso de trabajar con responsabilidad, visión preventiva y sensibilidad social, porque “Unidos, Chilpancingo renace con infraestructura y protección para todos”.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

15 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

15 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

16 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

16 horas hace

Esta web usa cookies.