Categorías: ColumnasInicio

JORGE OCTAVIO OCHOA – Crisis de legitimidad, el nuevo “Maximato” – TRAS BAMBALINAS

Crisis de legitimidad, el nuevo “Maximato”

TRAS BAMBALINAS. Por Jorge Octavio Ochoa. Morena festinó un triunfo pírrico. Más de 87 millones de mexicanos no votaron. De los casi 13 millones que sí lo hicieron, 3 millones fue para anular boletas o dejar mentadas de madre.

A estos últimos, el INE les llamó “cuadros vacíos”. Los votos nulos y no marcados, representaron el 10.80% de la elección, según la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Le guste o no al régimen, esto configura una crisis de legitimidad. En breve, tendremos juzgadores “de partido”, descalificados, sin carrera y bajo sospecha. Esto lo sabe ya todo el mundo.

El 90% del padrón NO acudió. Del 10% restante, al menos el 67% son beneficiarios de programas sociales, es decir, votos cautivos, y 35% “admitió” que recibió un acordeón para hacerlo, por parte de la estructura de Morena.

Para las próximas elecciones judiciales, previstas para 2027, la OEA advierte que podrían coincidir con los comicios en todo el país y, de no modificarse el calendario electoral, aumentaría el riesgo de influencias partidistas.

Es decir, otro “GOLPE TÉCNICO”, con el que Morena pretende entronizarse definitivamente en el poder por otras 2 o 3 décadas. La MOE lo demuestra con datos demoledores:

De los candidatos a ministros de la Suprema Corte, 6 fueron propuestos por el Ejecutivo federal; otros 3 ya integraban la Corte, nombrados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Buscan otro Maximato.

Esto lo demuestra la extrapolación que hizo la presidenta Sheinbaum sobre el volumen de votos obtenidos por la oposición en la elección federal del 2024, con los menos de los 13 millones de votos registrados el domingo 1 de junio.

Tácitamente, admitió que estas elecciones judiciales fueron diseñadas para que interviniera el partido en el poder, Morena. Pero olvidó un “detallito”: el volumen de votos a favor de esos nuevos juzgadores, no pasa de 10 millones.

Esa cifra representa menos de la mitad de los votos que obtuvo ella. Por sí sola, le puso cascabel a la víbora y la dejó chillando. La sociedad está harta del actual sistema de partidos, los aborrece a todos, y a Morena no le cree.

Los resultados revelan la existencia de una bolsa cautiva de votos, que coincide con el volumen de gente que recibe apoyos sociales, como las pensiones del bienestar: son votos comprados. La gente estira la mano, recibe, pero no es tonta.

Hubo un fraude escandaloso. Todos los acordeones publicados previamente, coinciden con los ganadores. Morena hizo un uso cínico de esos manuales. No lo pueden ocultar y eso es lo que tiene enfurecida a Sheinbaum.

Sus alegatos sobre las atribuciones de la OEA son torpes y contradictorios. Habla de presunta “injerencia externa”, pero por otro lado, llama a movilización de la gente, por decisiones de gobierno en otro país, por la aplicación de impuestos a remesas.

A la luz de los últimos sucesos en California, ahora el gobierno de México está bajo investigación, ante la posibilidad de que, desde Palacio Nacional, se halla ordenado la asonada violenta del fin de semana pasado a grupos de choque.    

Así, la presidenta empieza a meter a los mexicanos en un embudo de confusión. Por un lado, son innegables los logros en materia de seguridad tras los embates a los multimillonarios contrabandos de huachicol y drogas.

También es plausible lo que ha hecho en el combate a la corrupción, como es el caso de Birmex, al detener las licitaciones en la compra y distribución de medicamentos, muchos de estos comprados a Cuba.

El problema es que el gobierno de Trump ya investiga también esto. Por eso se derrumbaron también las negociaciones en torno al acero. El fin de año se perfila negro para ella y, por ende, para el país en general.

El país navega ya entre el odio, la violencia y la venganza. Pese a haber jurado sobre la Constitución que gobernaría para todos los mexicanos, Sheinbaum insiste en festinar triunfos en Veracruz y Durango, mezclados con la elección judicial.

El 2 de junio, un día después de esas elecciones, 5 policías preventivos del municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, fueron emboscados, acribillados con 700 tiros y calcinados, dentro de su camioneta, ahí mismo.

La mandataria no dedicó ni 5 minutos al tema en sus “Mañaneras del Pueblo”. Pero eso sí, desplegó durante 10 minutos, gráficas sobre porcentajes de votos y el supuesto avance de su partido, Morena.

El 4 de junio, un grupo de mujeres de la comunidad de Zihuaquio, municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero, hizo un dramático llamado, desde Facebook, para pedir la intervención del Ejército y la Guardia Nacional en su poblado.

Ese día hubo violentos enfrentamientos, con armas de alto poder, entre organizaciones delictivas en la región. Presuntamente se trata del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Según el testimonio difundido en redes sociales, bloquearon la carretera que conecta Coyuca de Catalán con Zihuatanejo y posteriormente se enfrentaron con integrantes de La Familia Michoacana (FM).

Desde el 2022, esa pequeña zona ha sido víctima de secuestros, desplazamientos forzados y hostigamiento por parte de bandas del crimen organizado que se disputan la región.

La presidenta guarda silencio, procura no hacer olas, pero eso sí, habla sobre la ficticia disminución de la pobreza con datos insostenibles, pues todos sabemos que las obras “bandera” de López Obrador son un fracaso, todas.

Al día, Méxicana de Aviación pierde 3 millones de pesos; Tren Maya 7 millones; AIFA, 1 millón de pesos; CFE 743 millones de pesos; PEMEX más de 2 mil millones de pesos ¡al día!.

Con esta nueva “pléyade” de juzgadores, ¿quién le pedirá cuentas a AMLO por la edición de libro de texto gratuito para Cuba? ¿Quién nos garantiza que no es una nueva modalidad de lavado de dinero?

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en contra de tres hombres por homicidio calificado en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

20 horas hace

MAÍZ – Cultura, ciencia y futuro desde México para el mundo – Francisco Alarcón y Comunicaciones LATAM CIMMYT

Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…

20 horas hace

AL NORTE DE CHILPANCINGO SIN RIESGO DE INUNDACIONES: Tulio Apátiga

Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…

21 horas hace

CUANDO LA SOCIEDAD DESPIERTE SERÁ DEMASIADO TARDE: SERGIO MONTES

*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…

21 horas hace

AYOTZINAPA ACCIONES POR ANIVERSARIO 11 DERRIBAN PORTONES DE HIERRO DE CAMPO MILITAR EN CIUDAD DE MÉXICO

Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…

21 horas hace

FGEGuerreroINFORMA

Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…

21 horas hace

Esta web usa cookies.