Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIEZ DE JUNIO del año en curso, se celebra a los Santos de Amancio, Mauricio, Getulio, Críspulo, Restituo y Aresio y destaca OCHO acontecimientos históricos de VEINTISÉIS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
1820.- Se clausura el temible y aterrador Tribunal de la Santa Inquisición, en la Nueva España. El cronista de Taxco, Gro., profesor Sinesio R. Moctezuma (nativo de Ahuacuotzingo, Gro.), publica en 1977 su libro “Monografía histórico– geográfica de Tasco de Alarcón, Guerrero y sus leyendas”. Entre la infinidad de leyendas que comprende su obra, están: “La zarzamora”, “El callejón del hundido”, “El puente del diablo”, “Las estacadas”, “La flor de cuetlaxóchitl”, “El socavón del rey”, “La mulata”, “La cruz de la calle del arco”, “La malicia castigada”, “La casa de las lágrimas”, “Las valiosas alhajas de la Virgen de la Soledad de Acamixtla”, “Leyenda de Santa Prisca”, “La boca del diablo”, “La imagen del Padre Jesús de Tecalpulco”, y muchas más donde narra algunas de las múltiples atrocidades cometidas por este juzgado.
1849.- Desde la hacienda de la Providencia, el general Juan Álvarez, promotor para la creación del estado de Guerrero, envía un escrito a don Mariano Riva Palacio, donde le revela su interés para que el gobierno general gestione la erección del obispado de Chilapa.
1863.- Luego de ser tomada la Ciudad de México por el ejército francés, el presidente Benito Juárez y su gabinete parte rumbo a San Luis Potosí. En la capital del país se creó un gobierno provisional regido por Mariano Salas, Juan Nepomuceno Almonte y el arzobispo Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos, hasta la llegada del monarca del recién instituido segundo imperio mexicano: Maximiliano de Habsburgo.
1863.- El acapulqueño, don Luis Pinzón, quien luchara por la independencia nacional y contra la invasión de los Estados Unidos, muere en Corral Falso, municipio de Atoyac, Gro. Fue padre de los soldados liberales: Eutimio, Eugenio y Felipe, y abuelo de Nicolás Pinzón.
10 de junio de 1931.- En San Luis Acatlán, Gro., nace el líder sindical del magisterio y comandante guerrillero, profesor Genaro Vázquez Rojas, quien en 1959 creara con un grupo de activistas, la organización política Acción Cívica Guerrerense (ACG). Una de sus frases fue: “El pueblo ha perdido una batalla, pero jamás será vencido”. Otras versiones indican que nació el 10 de julio y otras que el 15 de julio de 1931.
1962.- Muere en Iguala. Gro., el revolucionario y político Abraham Castro Uriza; militar que participara en campañas y operaciones de guerra, primero contra el porfirismo y después contra el zapatismo. Fue nativo de Huitzuco, Gro., y presidente municipal de Iguala, Gro.
1971.- Durante el gobierno federal de Luis Echeverría, en la Ciudad de México, el grupo paramilitar llamado “Los Halcones” reprime una manifestación estudiantil, donde participaban diversas instituciones educativas. También llamada “Matanza del Jueves de Corpus”, con la muerte y/o desaparición de alrededor de 120 jóvenes.
1974.- Desde la Sierra de Guerrero el Partido de los Pobres lanza un comunicado, firmado por Lucio Cabañas Barrientos, Enrique Velázquez Fierro, Isidro Castro Fuentes, Agustín Álvarez R., y José Luis Orbe, reivindicando la memoria zapatista, villista, magonista y revolucionaria, y manifiesta su tendencia socialista.
Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.