Por Jenifer Morales
junio 5, 2025
La fertilización tiene un impacto significativo en el ambiente por lo que es importante tener un manejo responsable y sostenible, como lo es el uso de las 4R en la aplicación de la fertilización. Francisco Buenrostro, coordinador de investigación en áreas de fertilización de cultivos en el CIMMYT, nos comparte algunos tips de cómo implementar esta estrategia:
Realiza un diagnóstico técnico
Esta herramienta te permitirá conocer las características de una unidad de producción, el cual está conformado por:
Establece una meta de rendimiento
La meta de rendimiento te indica las dosis de nutrientes que se deben aplicar a los cultivos. Es un elemento muy importante para considerar antes de la implementación de las 4R. Esta meta se determina por medio del historial productivo de la parcela de los últimos años.
Posteriormente a la obtención de la información requerida de los elementos anteriores, puedes comenzar a utilizar el enfoque de las 4R en tus sistemas de producción.
Determina la fuente correcta a utilizar
Como punto de partida para la aplicación de las 4R, debes conocer la reacción química del suelo (pH) y el aspecto económico (costo) para determinar la fuente adecuada para tu parcela.
Utiliza la dosis correcta
Existen diferentes herramientas para que puedas determinar la cantidad de fertilizante adecuada, como lo son:
Elige el momento correcto para aplicar
Para que determines el mejor momento de aplicación, debes guiarte en función a la demanda dependiendo la etapa fenológica de los cultivos.
Selecciona la forma y el lugar correcto
Para la aplicación de la fuente debes centrarte en su eficiencia. El porcentaje total de la eficiencia podrá ser mayor o menor dependiendo de factores del entorno en el que te encuentres, por ejemplo, el clima.
Retroalimentación
Llevar un registro de fecha de actividades, fuentes de fertilización, forma de aplicación, momento de aplicación, dosis aplicadas y costos para que, una vez que conozcas el rendimiento obtenido, puedas identificar áreas de oportunidad y mejorar los procesos de producción en los siguientes ciclos.
Las 4R son pilares de la fertilidad integral, no hay una más importante que otra ya que están conectadas e interactúan entre ellas, te invitamos a seguir estos tips para que aproveches al máximo el uso de esta estrategia.
Acércate a él Hub más cercano a tu región si tienes alguna duda, no olvides seguirnos en nuestros diferentes canales para conocer más innovaciones como esta. Y recuerda, la próxima vez que abras un costal de fertilizante pregúntate ¿Qué vas a hacer con él a través de las 4R?
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.