Chilpancingo, Gro., 11 de Junio de 2025.-El Pleno del Congreso del Estado designó a Cecilia Narciso Gaytán como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), por un periodo de cuatro años.
Esto, luego de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo), integrada por las y los diputados Jesús Urióstegui García, Alejandro Bravo Abarca, Alejandro Carabias Icaza, Robell Urióstegui Patiño, Leticia Mosso Hernández, Erika Lorena Lührs Cortés y María Irene Montiel Servín, presentó al Pleno la terna de candidatos y candidatas a ocupar la presidencia de dicho órgano autónomo, conformada por Cecilia Narciso Gaytán, Marisela Reyes Reyes y Román Jaimez Contreras, siendo electa la primera por 31 votos.
En el documento, la Jucopo señala que luego de que se emitió la convocatoria para seleccionar y designar a quien ocuparía la presidencia de la CDHEG se registraron 17 aspirantes, mismos que comparecieron para presentar su plan de trabajo y responder a los cuestionamientos de las y los legisladores.
Posteriormente, se hizo una revisión exhaustiva de cada uno de los perfiles y de la experiencia en materia de derechos humanos de las y los candidatos, considerando que los profesionistas que cumplían con mayores méritos cada uno de los requisitos eran los que integraron la terna.
Finalmente, con la mayoría de votos de las y los legisladores se designó a Cecilia Narciso Gaytán como presidenta de la
Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, quien rindió protesta ante el Pleno, por un periodo de cuatro años contados a partir del día siguiente de su designación.
La diputada María Irene Montiel Servín (PAN) razonó su voto en contra de la propuesta de terna para elegir titular de la CDHEG.
Acuerdos
La diputada Obdulia Naranjo Cabrera (PVEM) presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), Alejandro Zepeda Castorena, a capacitar y brindar alternativas para frenar la llegada del gusano barrenador al Estado de Guerrero, a las Direcciones de Ganadería o Direcciones de Desarrollo Rural de los 84 Ayuntamientos Municipales y el Concejo Municipal de Ayutla de los Libres. Fue turnado a la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero.
La diputada Guadalupe García Villalva (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), de Salud y del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal, para que, de manera coordinada y urgente con sus homólogas del Estado de Guerrero:
El Pleno de la LXIV Legislatura designó a las y los diputados que integrarán la Comisión Permanente durante el Segundo Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, Jesús Parra García, presidente; Marisol Bazán Fernández, primera Vicepresidenta; Gladys Cortés Genchi, segunda Vicepresidenta; Edgar Ventura de la Cruz y María de Jesús Galeana Radilla, secretarios propietarios y Pánfilo Sánchez Almazán y Deyanira Uribe Cuevas, como secretarios suplentes.
Vocales propietarios: Glafira Meraza Prudente, Beatriz Vélez Núñez, Arturo Álvarez Angli, Héctor Suárez Basurto, Vladimir Barrera Fuerte, Erika Lorena Lührs Cortés y María Irene Montiel Servín y como vocales suplentes: Aristóteles Tito Arroyo, Alejandro Bravo Abarca, Jhobanny Jiménez Mendoza, Violeta Martínez Pacheco, Carlos Eduardo Bello Solano, Jesús Urióstegui García y Leticia Rodríguez Armenta.
Intervenciones
El diputado Joaquín Badillo Escamilla intervino con el tema: “La Transparencia del Ejercicio de los Recursos Públicos”. Intervino sobre el tema el diputado Carlos Eduardo Bello Solano.
La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez habló sobre el “28 de Junio Día Internacional del orgullo LGBT”. Sobre el mismo tema intervinieron la diputada Beatriz Vélez Núñez y Araceli Ocampo Manzanares.
La diputada Marisol Bazán Fernández intervino sobre el tema “Día del Padre en México”. Intervino también la diputada Araceli Ocampo Manzanares.
La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez intervino con relación a las “Reformas a la Constitución Política del Estado de Guerrero y el rol de los Ayuntamientos”.
El diputado Juan Valenzo Villanueva habló sobre le Día Mundial de Toma de Conciencia del abuso Maltrato de la Vejez denominada “Vejez y Derechos: Rompiendo la Cultura del Maltrato”. El diputado Alejandro Bravo Abarca intervino sobre el mismo tema.
00o00
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.