Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, C DIECINUEVE DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO, se celebra a los Santos: Sagrado Corazón, Gervasio, Protasio, Romualdo, Gaudencio, Juliana de Falconieri y Aurora y destacan SEIS acontecimientos históricos de VEINTIÚN sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
1833.- Estalla en Chilapa, la rebelión “de los cruzados”, encabezado por el coronel Luis Domínguez Esquivel, quien secundaba el plan “Religión y fueros”, contra el gobierno reformista de Valentín Gómez Farías.
1867.- Maximiliano de Habsburgo, Miguel Miramón y Tomás Mejía después de ser sometidos a un consejo de guerra, son fusilados en el cerro de las Campanas, de la ciudad de Querétaro. El conservador, general Leonardo Márquez, al saber la noticia entrega el mando de la Ciudad de México a su adepto general Ramón Tavera, quien capitula ante el general Porfirio Díaz.
1914.- El general Emiliano Zapata, ordena al general Jesús H. Salgado, la acuñación de moneda de plata con liga de oro de uno y dos pesos, llamadas “pesos zapatistas”, así como otras monedas de pequeña denominación; consiguiendo el metal de la mina “Campo Morado”, y de Atlixtac, (la primera del municipio de Arcelia y la segunda de Cocula, Gro.). Los otros sitios guerrerenses (de los 7, donde acuñaban monedas los zapatistas) fueron: Taxco, Chilpancingo, Suriana (Tierra Caliente), Cacalotepec (región Norte) y Cacahuatepec (región Montaña).
1960.- Nace en Tlacotepec, municipio de General Heliodoro Castillo, Gro., (aunque radicado y con gran presencia en Tixtla, Gro.) el compositor, poeta, pintor y promotor de la cultura guerrerense, profesor Vicente Pantaleón Guerrero, quien compila parte de su obra artística en su libro “Tixtleco de Corazón. Poemas, canciones y algo más”.
2007.- Muere en la Ciudad de México el cantante, actor y productor de cine, Antonio Aguilar; contándose entre sus múltiples películas y canciones, las historias de dos famosos guerrerenses: Gabino Barrera (nativo de Los Sauces, municipio de Teloloapan, Gro., y fallecido en Tlapehuala, Gro.), y Simón Blanco (oriundo de Charco del Pozo, municipio de Florencio Villarreal, Gro., y asesinado en Tres Palos, municipio de Acapulco); así como canciones del compositor guerrerense Pepe Albarrán como: “La tumba abandonada o de Villa” y “Caballo prieto azabache”.
2019.- México fortalece control migratorio en su frontera Sur con más de 400 elementos de la Guardia Nacional, intentando detener a los migrantes que entran al país rumbo a Estados Unidos. Así mismo, promotores de Derechos Humanos de ambos países acusan a sus gobiernos de aumentar el acoso de migrantes mexicanos y centroamericanos, impidiendo su ingreso a EUA; y a la policía migratoria mexicana de ser más arbitraria que la yanqui.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.