Categorías: Inicio

Recibió el INE en Guerrero, Una impugnación por la Elección Judicial

Por Baltazar Jiménez Rosales
(Foto: Chano INE)

Además de la impugnación que a nivel nacional interpuso la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) contra la elección del Poder Judicial de la Federación llevada a cabo en junio pasado, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) ya recibió una más en lo local, informó el vocal de la Junta Local Ejecutiva de este órgano electoral en Guerrero, Donaciano Muñoz Loyola.
Después de mencionar que esta impugnación que recibió la Junta Local Ejecutiva del INE se refiere a la revisión de algunas casillas, el funcionario electoral reconoció asimismo que en las pasadas elecciones judiciales se contabilizaron cinco casos de casillas “zapato” en las que hubo papeletas depositadas en las urnas que ni siquiera fueron dobladas.
En estos casos, indicó, de acuerdo al procedimiento establecido por la ley, esas casillas no se contabilizaron en la entidad y además se levantó el acta correspondiente; el acta ante la Fiscalía, particularmente en el Distrito Uno, en Ciudad Altamirano (Tierra Caliente), es donde tuvimos estos cinco casos”, apunto.
Cuestionado en torno al balance que se tiene después de este proceso electoral judicial, Muñoz Loyola señaló que esta elección además de organizarse con un presupuesto “muy castigado”, una ley que tenía de origen, “muchos vacíos” y que en el camino se fue completando para terminar de definir algunos procedimientos que calificó como más sensibles se logró finalmente llevar a cabo sin incidentes mayores.
“El tiempo que tuvimos para la realización de la elección fue muy corto; normalmente tenemos nueve meses, pero en esta ocasión fueron prácticamente cinco meses y a partir de esas condiciones me parece que dados los resultados en términos de la instalación de todas las casillas, la recuperación de todos los paquetes electorales, la capacitación de todos los funcionarios que tuvimos en las mesas de casilla que por cierto tuvimos una altísima presencia de los funcionarios que capacitamos”, indicó.
Muñoz Loyola, mencionó que dadas las dificultades que se tuvieron para la realización de este proceso que fue calificado como inédito, la elección “que técnicamente se pudo completar, se pudo llevar a cabo en las mejores condiciones”.
El porcentaje de participación en Guerrero en base al padrón electoral que lo integran más de dos millones de ciudadanos, sólo poco más del 14 por ciento participó lo que se traduce en una baja participación ciudadana en este proceso electoral.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

22 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

22 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

22 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

23 horas hace

Esta web usa cookies.