*La gobernadora alista decreto para establecer protocolo permanente ante ciclones y tormentas en Guerrero
*CFE restablece al 100 % el servicio eléctrico en Costa Chica tras fallas que afectaron a 176 mil usuarios
*Erick dejó 1,428 viviendas dañadas, 107 derrumbes, 3 puentes colapsados y 176 mil usuarios sin luz en la Costa Chica
Chilpancingo, Gro., 24 de junio de 2025. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio a conocer que firmó y envió la solicitud de declaratoria de emergencia para ocho municipios de la región Costa Chica con mayor afectación por el huracán Erick: Cuajinicuilapa, Ometepec, San Nicolás, Igualapa, Azoyú, Ayutla, Juchitlán y San Luis Acatlán, además de destacar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya restableció al 100 % el servicio eléctrico en toda la región afectada.
“Hoy Guerrero cuenta con una nueva cultura de protección civil que nos ha permitido reducir al máximo las afectaciones humanas. Lo más importante es salvaguardar la vida y la integridad de las personas”, expresó Salgado Pineda durante una sesión informativa de gabinete.
Acompañada por el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, la mandataria reiteró que la atención a la población comenzó desde el primer momento y continuará extendiéndose a los 33 municipios con algún tipo de afectación, priorizando a los más impactados en la Costa Chica.
Salgado Pineda subrayó que establecerá un decreto para la implementación de medidas preventivas y la activación oportuna de protocolos ante algún ciclón o tormenta tropical, sentando las bases de un modelo de gestión de riesgos que se pretende dejar como legado en Guerrero.
“Vamos a posicionar a Guerrero a la vanguardia nacional en todo lo relacionado con protección civil: Atención, prevención, y protocolos antes, durante y después de los fenómenos meteorológicos”, afirmó.
Mientras se concluye el proceso legal para la declaratoria de emergencia, la gobernadora indicó que los apoyos humanitarios fluyen en los ocho municipios al tiempo que también se brinda atención estatal y federal en otros diez municipios no incluidos en la solicitud.
En su intervención, Roberto Arroyo Matus reportó que durante la emergencia se activaron 27 refugios temporales en Costa Chica y Acapulco, que resguardaron a más de 1,500 personas. Actualmente, permanecen activos cuatro refugios con 171 personas albergadas.
Detalló que la solicitud de declaratoria de desastre busca acceder a recursos para atender la recuperación en zonas que presentaron daños, entre estos: 4,700 árboles colapsados, 1,428 viviendas con daños en techumbre, 107 derrumbes en caminos y carreteras, 3 puentes colapsados y 15 planteles educativos con afectaciones.
Además, la CFE restableció cinco líneas principales, 35 circuitos de media tensión, y reconectó el servicio a 176 mil usuarios en la Costa Chica.
Por su parte, el meteorólogo Capitán Fermín Damián Adame, advirtió que una zona de baja presión con 70 % de probabilidad de desarrollo ciclónico podría generar lluvias moderadas a fuertes durante el próximo fin de semana, por lo que se mantiene vigilancia permanente.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.