El Gobierno de México da a conocer los avances alcanzados durante la jornada del 23 de junio de 2025 en la atención a la población afectada por el paso del huracán Erick en los estados de Guerrero y Oaxaca.
Gracias a la colaboración estrecha entre autoridades federales, estatales y municipales, se continúa brindando apoyo directo a las comunidades, acelerando el restablecimiento de servicios esenciales y fortaleciendo las acciones de recuperación y evaluación de daños.
Los municipios con mayores afectaciones en Guerrero son: Ometepec, Cuajinicuilapa, San Nicolás y Azoyú. Asimismo, se encuentran en proceso de evaluación Igualapa, Ayutla, Juchitán y San Luis Acatlán
Secretaría de la Defensa Nacional
En Guerrero
● En Guerrero se encuentran en operativo 11 mil 876 elementos del Ejército Mexicano y Fuerza Aérea con 114 vehículos, una unidad de maquinaria pesada, una aeronave de ala rotativa.
● 11 tramos carreteros han sido reparados.
● Seis células de intendencia han proporcionado 5 mil 884 raciones de alimentos calientes a la población afectada.
● 434 viviendas han sido desazolvadas.
● Se han retirado 835 árboles caídos.
● Tres escuelas han sido desazolvadas.
● Colaboran en las labores de retiro de tierra y escombros en deslizamientos de tierra en carreteras.
● Se trasladaron 3 mil despensas y 12 mil litros de agua potable.
● Hasta el momento, se han distribuido 592 despensas y 2 mil 368 litros de agua.
● 69 postes de energía eléctrica han sido retirados.
● Se han habilitado 29 albergues, en los que han sido alojadas mil 591 personas.
Secretaría de Marina
Guerrero
● Se mantiene un estado de Fuerza de 2 mil 653 elementos; 109 vehículos; 29 embarcaciones; 3 aeronaves; 2 cocinas móviles; 6 plantas potabilizadoras de agua; 3 bombas de achique y 3 plantas generadoras eléctricas.
● Se mantiene activo el Plan Marina en fase de recuperación.
● Se apoya en las labores de retiro de ramas, árboles, escombro, láminas y lodo sobre carreteras y calles. 2 vías de comunicación despejadas.
● 69 atenciones médicas.
● 25 árboles y espectaculares retirados de vías y zonas urbanas.
● 5 toneladas de basura recolectadas y canalizadas.
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
En Oaxaca y Guerrero se han desplegado 128 frentes de trabajo para la atención de la infraestructura carretera: 62 en Guerrero y 66 en Oaxaca.
● Operan 223 equipos de maquinaria pesada: 113 en Guerrero y 110 en Oaxaca.
● En Guerrero, la red carretera afectada suma 1,207 km, de los cuales 730 km corresponden a la red federal y 477 km a la red estatal. A la fecha, los 730 km de la red carretera federal ya han sido atendidos en su totalidad, lo que representa un avance del 100%. En cuanto a la red estatal, se han rehabilitado 45 km, mientras que 432 km continúan en proceso de revisión.
Secretaría de Bienestar
En Oaxaca y Guerrero, más de mil Servidores de la Nación llevan a cabo el censo casa por casa para evaluar los daños en viviendas, comercios y cultivos.
● La Secretaría de Bienestar ha instalado Centros de Operaciones en ambos estados para coordinar las acciones de atención a la población, como parte del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN).
● Ha solicitado a la ciudadanía tener a la mano identificación oficial y CURP, así como a mantenerse informado a través de las redes sociales institucionales o en la página de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar
Coordinación Nacional de Protección Civil
Coordina las acciones de atención en los municipios afectados de Guerrero, en conjunto con los tres órdenes de gobierno, a través del Puesto de Comando en Cuajinicuilapa.
● Ha efectuado recorridos en los municipios de San Nicolás, Cuajinicuilapa, Ometepec, Azoyú e Igualapa, donde se han visitado 50 localidades con mayores afectaciones.
● Presenta diariamente en la reunión del Gabinete de Seguridad el reporte actualizado sobre la evaluación de daños y las acciones implementadas en Oaxaca y Guerrero.
● Realiza recorridos en territorio para identificar necesidades inmediatas de la población.
● Supervisa las condiciones de los refugios temporales para garantizar que cuenten con servicios básicos y cumplan con las medidas de higiene y sanidad necesarias.
● En conjunto con la Defensa y autoridades locales distribuye ayuda humanitaria.
● A través de las misiones de Enlace y Coordinación (ECO) implementa el plan de evaluación EDAN (Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades), para evaluar el impacto en las zonas afectadas, identificando los daños y las necesidades de la población para la planificación de la respuesta. El EDAN se enfoca en la evaluación de daños a la salud, líneas vitales, vivienda, edificios públicos e infraestructura productiva.
● En coordinación con Conagua, se mantiene un monitoreo permanente de los cuerpos de agua para actuar de manera oportuna en caso de contingencia.
Comisión Nacional del Agua
n Guerrero se encuentran desplegados 20 elementos con el apoyo de 15 equipos especializados para la atención de emergencias.
● Se han distribuido 160,000 litros mediante camiones cisterna y 10 mil 400 litros a través de una planta potabilizadora.
● Se realizó la limpieza de 14 pozos de visita y 430 metros lineales de la red de drenaje.
● Estas acciones han beneficiado directamente a los municipios de Acapulco, Cuajinicuilapa y Ometepec.
Comisión Federal de Electricidad
Se restableció el servicio eléctrico al 100%, con un total de 276 mil 910 usuarios atendidos.
● De las cinco líneas afectadas de 115 kV, cuatro se encuentran restablecidas y una está en proceso.
● Los 35 circuitos de media tensión afectados ya operan con normalidad.
● Personal desplegado en Oaxaca y Guerrero mil 866 elementos
● 586 vehículos: 280 grúas; 34 plantas de emergencia; 62 torres de iluminación; 4 helicópteros; mil 679 toneladas de materiales y 3 centros móviles de atención.
● CFE se mantendrá en la zona hasta terminar las reparaciones definitivas a la infraestructura eléctrica
Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
En las zonas de mayor impacto, el servicio se ha ido restableciendo de manera paulatina: en Oaxaca presenta un avance del 85.78% y en Guerrero del 56.7%.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.