De “Golpe”, Morena instaura un Estado husmeador
TRAS BAMBALINAS. Por Jorge Octavio Ochoa. Aunque millones no lo quieran creer, México ha empezado a entrar en los parámetros de un Estado autoritario, reaccionario y policíaco, que empieza a castigar a los ciudadanos por el simple hecho de expresar su opinión.
De hecho, la semana pasada, la propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo anunció, de manera agresiva, una próxima reforma electoral. Y lo hizo con una expresión burlona:
“Para darles una nueva tarea a los comentócratas, para que empiecen a hablar de eso”, “hace falta una reforma electoral”. Lo anunció, profundamente indignada, luego de que 5 de los 11 consejeros del INE cuestionaron la elección judicial.
Dijo que ese grupo tiene una posición política que se traduce en “todo lo que esté en contra del gobierno de la Cuarta Transformación, hay que votar en contra, independientemente de cuál sea o qué se presente”.
A estos los acusó de extralimitarse, al decir que “había votos que no deberían de haberse incorporado” al resultado de la elección del Poder Judicial y dijo que esa “es atribución del Tribunal Electoral”.
La expresión de la mandataria, puso en su dimensión exacta, la ignorancia con que se abordaron en el país las atribuciones de los ministros, magistrados y jueces, incluidos los del Tribunal Electoral.
El Consejo del INE, sólo debatía si debía mandar o no al Tribunal Electoral, la validez de unos comicios abiertamente manipulados a través de “acordeones”, que configuraron la composición de la futura Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Pero la furia de Sheinbaum no paró ahí. Dijo que los Consejeros del INE “ahora quieren revisar quién sabe qué tantas cosas cuando no es su atribución”. Y de manera amenazante, remató:
“Hay un grupo de consejeros que no actúan buscando que se cumpla la voluntad del pueblo, que finalmente eso es la democracia”. A la luz de estas palabras, “la voluntad del pueblo”, debe ser lo que a ella le dé la gana.
No, no son días agradables para México porque, lejos de llamar a la reconciliación ante el asedio de los estadounidenses, cada día es más grave la polarización. Las evidencias del Estado policíaco y reaccionario ya están a flor de piel.
Una decena de organizaciones civiles pro derechos humanos, expresaron su repudio al acoso judicial que el INE ha iniciado contra Miguel Alfonso Meza, presidente de la organización Defensorxs A.C.
Se encuentra sometido a un “proceso sancionador” por presunta “violencia política” en contra de Luis Castañeda, ex director de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, que contendió para juez laboral en la CDMX.
Defensorxs descubrió que el personaje tiene “decenas de denuncias por violencia y acoso en contra de mujeres”. Además, mató a un motociclista en un accidente vial. Por revelar esto, Miguel Alfonso Meza será sancionado.
Esta organización ha expuesto otros varios casos de candidatos a Ministros y Jueces que no estaban calificados para contender, pero los Comités de Evaluación del Congreso y el Ejecutivo, los dejaron pasar por negligencia, omisión u otra razón.
Pero la Presidenta no ve esto, ni los acordeones. Su explosiva declaración quedó ahí, mientras al periodista Héctor de Mauleón y El Universal, también los sancionaron por evidenciar otras irregularidades en Tamaulipas.
Presunta “violencia política en razón de género”, contra una jueza allegada al gobernador, fue lo que adujo esa parte del INE que sí le gusta a Claudia Sheinbaum. Y así se han ido sumando más ataques a los medios de comunicación.
Es comprobable el acoso, la intimidación y los ataques a periodistas, como ocurrió en el caso de Carlos Loret de Mola y el portal Latinus.US, lo que quizá da la razón a quienes la acusaron de instigar los actos de violencia en California.
Para rematar, a partir del próximo mes de julio, México tendrá instalado lo que el PAN ha llamado “un gobierno espía”, a través de cuatro leyes que permitirán al régimen de la 4T, husmear en todo lo que hagan los ciudadanos.
Son las leyes en materia de Personas Desaparecidas; la Ley General de Población; la de Telecomunicaciones y la de Investigación e Inteligencia, que fueron presentadas “de golpe” esta semana que acaba de terminar.
La CURP será el documento oficial de identificación de todos los mexicanos. A través de éste, el gobierno de Morena tendrá acceso a fotos, huellas digitales; geolocalización sin necesidad de una orden judicial.
A través de la inteligencia policíaca que aprobó el Congreso la semana pasada, el régimen tendrá acceso a registros públicos inmobiliarios y de propiedades de personas morales y físicas; registros fiscales, vehiculares.
Las compras que se hagan a través de plataformas digitales se harán con la CURP o el RFC. Cualquier servicio de hotelería o cualquier trámite oficial requerirá la entrega de este documento.
En el 2018, millones votamos por un cambio democrático y deseamos la salida del PRI. Hoy, a 7 años, podemos afirmar que México ha experimentado una regresión, en la que se empieza a imponer un partido de Estado, más abusivo que el anterior.
Millones no nos sentimos representados. Las “mañaneras” se han convertido en un instrumento de propaganda, no de información, donde ella pide “pruebas, pruebas” a los reporteros. No habla por los mexicanos. Habla por Morena.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.